
"Creemos que no podemos ir y decir 'está todo mal, que se vayan', y ningún dirigente puede ser arrojado por la ventana; pero sí es seguro que al PJ de nuestra provincia le falta debate, apertura, iniciar un proceso de renovación, y entender que esto no es para resolverlo con cinco personas de confianza", remarcó Hucena.
El legislador también se aventuró a calificar a la estructura del PJ como "cáscara vacía", al manifestar que "somos muchos los que percibimos, no sólo los que estamos dentro de la expresión y el proyecto que conduce Juan Urtubey sino muchos militantes que son la fuerza del peronismo en toda la provincia, que hoy tenemos un PJ que es una cáscara vacía, donde se reúnen un conjunto de hombres y mujeres y deciden qué cargos van a ocupar. Esa lógica hoy ya no tiene consenso".
"Si la dirigencia y la militancia lo da, traspasará a lo que opinen los consejeros. Creo que el desafío que tiene la militancia del PJ es avanzar desde la autocrítica, desde el debate y fijar un modelo del peronismo que queremos", pronosticó el legislador oranense.
La normalización del PJ nacional
En torno al proceso de normalización que vive el PJ a nivel nacional, Hucena dijo que "era esperada; ahora se inicia un nuevo tiempo, y la conducción del Partido Justicialista con Néstor Kirchner permitirá una dinámica diferente".
"Tener hombres como Urtubey como secretario del Interior y muchos hombres y mujeres de este nuevo modelo democrático, que son los nuevos emergentes del escenario actual, va a permitir tener un peronismo dinamizado, movilizado, que debata, que se modernice, y que prepare los cuadros para afrontar los nuevos desafíos que tenemos por delante los justicialistas y particularmente quienes venimos bregando por un peronismo diferente. No queremos un peronismo cerrado, que no discuta", dijo Hucena.
Kirchner y Urtubey (como secretario del Interior del PJ) "tendrán la tarea de recorrer todo el país y visitar los distritos donde está normalizado el partido y normalizar donde esté intervenido. Y avanzar en romper tranqueras para terminar con esta suerte de alambrado que algunos distritos pretender tener".
La relación con el Partido Justicialista de Salta
Con Kirchner y Urtubey en el PJ nacional, la relación con el PJ local que preside Romero "no se resiente porque Urtubey lo trasciende a Romero. Urtubey más allá de ser el gobierno de la Provincia, ocupa un cargo muy importante, destacado en la refundación de nuestro partido, en la tarea de reconstruir la militancia y el PJ a nivel nacional. Y esto permitirá que Urtubey como un nuevo emergente de fuste nacional recorra todo el país. Y lo que pasa en el PJ en Salta, somos respetuosos y orgánicos, es lo que uno aprende. Pero entendemos que en Salta hay un debate pendiente. El PJ de Salta se debe abrir, debe tener un marco dinámico, de pluralidad. Eso hoy no existe en la calle Zuviría, y yo lo puedo expresar. Creo que también sabemos medir los tiempos. Habrá y llegará el momento en el que tengamos que discutir una nueva conducción para el PJ de Salta", sostuvo el legislador.
Para Hucena, "Urtubey hoy no se está planteando discutir eso porque él trasciende al PJ de Salta. Lo trasciende porque forma parte de la conducción nacional".
"El modelo del partido de Salta no podrá estar ajeno ni descolgado de la conducción de Néstor Kirchner, y hoy lo está. Pero en el marco de pluralidad, de la construcción de consensos colectivos que necesita el PJ en toda la provincia, necesariamente ese proceso se va a dar, ese proceso de cambio, de modernización y de actualización de las bases de nuestro partido", afirmó Hucena.
No existe un gabinete en las sombras, existen nostalgicos
"Para mí no hay tal gabinete en las sombras. Para mí existen nostálgicos en esta provincia, pero nada más que eso. Creo que el actual senador nacional, a quien respeto mucho, tiene la libertad de trabajar y de decidir con quién se presenta ante la sociedad y hacer las reuniones o anuncios que él considere. Hay algunos que todavía no han entendido que en Salta se ha iniciado una nueva etapa", dijo Hucena en clara referencia al poder que aún ejerce de forma manifiesta el exgobernador.
Hucena calificó a tales reuniones como "intrascendentes" y dijo que no molestan. "Tienen toda la libertad para hacer reuniones y fijar las posiciones que quieran. Lo que la sociedad siempre esperará son actos responsables, en el sentido que Salta necesita representantes con un fuerte compromiso con los salteños y las instituciones. Entonces, quienes piensen que pueden usar diferentes escenarios para hacerlo jugar al senador Romero para que plantee contradicciones, yo creo que hay muchos heraldos negros que en Salta quieren que se repita una historia que nadie quiere vivir".
Hucena destaca la buena relación del gobierno con la Legislatura
"Que yo recuerde, la Cámara de Diputados hace mucho que no recibía tantos ministros y secretarios que hoy concurren a trabajar y dar a conocer en qué están trabajando. Estamos haciendo que esas reuniones de trabajo con nuestro bloque y con otros, porque entendemos que es una modalidad positiva, valorable. Y se nota que hay amplitud, pluralidad, y hasta se puede disentir", dijo el legislador oranense en referencia al nuevo esquema de trabajo y de intercambio de información entre el gobierno y ambas cámaras de la Legislatura de Salta.