
En su mensaje el teniente general Bendini destacó el compromiso de los hombres y mujeres de la fuerza con la defensa nacional, su lealtad con la patria, la república, el ejército, sus camaradas, la Constitución, las leyes y la defensa de la vida de sus compatriotas.
Mencionó también los distintos ejercicios conjuntos de los que participó el Ejército Argentino con organizaciones de Bolivia, Chile, Brasil, Ecuador, Perú y Uruguay. Destacó además la incorporación del vehículo 4 x 4 GAUCHO, desarrollado en conjunto por los ejércitos de Argentina y Brasil y la incorporación de nuevas tecnologías y equipamiento para el desarrollo de la capacitación y entrenamiento de oficiales. Destacó la participación en operaciones militares de paz bajo mandato de la ONU y la actividad antártica iniciada en 1951, entre otras.
En el acto también se procedió a la bendición e imposición de la nueva bandera de Guerra a la Compañía de Cazadores de Monte 17, con asiento en Tartagal, Departamento San Martín. También se entregaron distinciones al personal militar y civil destacado de la fuerza.
Estuvieron presentes el vicegobernador Andrés Zottos, el intendente municipal Miguel Isa, el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos Nicolás Juárez Campos, la secretaria de Derechos Humanos Silvia Pace y el jefe de la Policía de la Provincia Gerardo González.
Exposición del Ejército
Concluido el desfile, el gobernador y las autoridades de la Guarnición Ejército Salta se trasladaron hasta los Cuarteles de Piedra en donde fue habilitada una exposición de equipamiento bélico.
La muestra, que está abierta a todo público, incluye exhibiciones del material de dotación más importantes y distintos elementos de la Brigada. Paralelamente se organizan actividades adaptadas para niños de escuela y la Banda de Militar ejecuta marchas y canciones infantiles.