
El gobernador Urtubey dijo que es muy importante para nosotros iniciar la Semana de Mayo en esta parte del país, porque la verdadera Patria se construye cada día con el esfuerzo de todos los argentinos. Han quedado atrás el tiempo de olvido y la postergación a las que han sido sometidas durante años las zonas más alejadas de los centros urbanos, afirmó.
Aseguró que su gobierno está trabajando con la agenda de la gente, basándonos en las necesidades y los requerimientos de todos los salteños, porque la responsabilidad de dar respuestas es de todos los hombres y mujeres que formamos parte de este equipo de trabajo.
Urtubey anunció además que se avanza con las gestiones para devolver a los departamentos productores de hidrocarburos los recursos que generan con obras de infraestructura. Es una inmoralidad que arriba de la cuenca gasífera más importante de la región, hayan personas que aún no cuentan con gas natural en sus casas; esto es algo que debemos y queremos revertir.
Finalmente, el mandatario salteño agradeció el trabajo conjunto que realizan los intendentes y legisladores con el Gobierno provincial. Debemos conformar juntos el equipo de trabajo que la gente eligió y cumplir la responsabilidad institucional de trabajar por los que menos tienen, afirmó.
El gobierno de Salta informó oficialmente que en estos momentos se hallan en ejecución 6.500 "módulos habitaciones", 3.500 viviendas y 3.000 módulos Mejor Vivir, y que desde el 10 de diciembre pasado se entregaron 447 casas.
Nuevo destacamento policial en Salvador Mazza
Urtubey también inauguró en Salvador Mazza el puesto policial de Alto Verde, perteneciente a la Unidad Regional Nº 4. El acto se inició con el saludo protocolar a la agrupación 19 de Mayo, tras lo cual se dio lectura a la resolución 192/08 de la Secretaría de Seguridad que autoriza la creación del destacamento, que servirá a una población estimada en 6.215 habitantes.
El jefe de la Unidad Regional Nº 4, Armando Paz, posesionó al nuevo jefe de destacamento, Agustín Orlando Tejerina, tras lo cual el presbítero Rubén Gutiérrez procedió a bendecir las instalaciones.
El mandatario provincial aseguró que la seguridad no debe ser un lujo de unos pocos, sino un derecho primordial de todos los ciudadanos argentinos. En este sentido, resaltó el trabajo de las fuerzas de seguridad en garantizar el principal derecho de toda persona que es vivir en paz.
El secretario de Seguridad Jorge Amado Skaf destacó, por su parte, la voluntad del Gobierno provincial de garantizar seguridad y paz social a los ciudadanos en todos los rincones de Salta. Señaló también que por imperio de la ley y por disposición del gobernador Urtubey, la ciudad de Salvador Mazza cuenta con más de 60 efectivos de la Policía y con acciones concretas tendientes a optimizar el servicio de seguridad que debe prestar el Estado provincial.
El destacamento está emplazado en el denominado sector 5, zona crítica por el tráfico de mercaderías y estupefacientes. Los 6.215 habitantes alcanzados por el nuevo servicio están distribuidos en los barrios 40 Viviendas, 5 de septiembre, Los Cerritos, Armada Argentina, Matadero, 72 Viviendas, El Jardín, Aserradero, Paraíso, Nueva Esperanza, parte de barrio Norte, parte de Pueblo Nuevo y los asentamientos denominados Milagro, Finca Acosta y -curiosamente- Paraje "El Chorro".
Participaron del acto el vicegobernador Andrés Zottos, el intendente de Salvador Mazza Carlos Villalba, funcionarios del Poder Ejecutivo, legisladores del Departamento y autoridades municipales.