Tributación

El Senado de la Nación sancionó una nueva prórroga de la ley de emergencia -esta vez por dos años- y también le dio sanción definitiva a las modificaciones en el régimen de monotributo. No obstante, los bloques de la oposición formularon críticas de peso a ambas iniciativas del gobierno.

724

El Gobernador de Salta ha salido muy alegremente a pregonar su idea de "fondo de convergencia", hasta tal extremo que se anuncia que, hoy mismo, la presentará a la Presidente de la Nación para su consideración.

998

Urtubey y su preocupante ministro de Finanzas siguen empeñados en redescubrir la pólvora. Los tartamudeos económicos de ambos parecen haber cobrado forma y ahora se animan a proponer a la Presidente de la Nación la sustitución del viejo sistema de coparticipación federal por un "fondo de convergencia", al que añaden la palabra "provincial".

907

El ministro de Finanzas y Obras Públicas de Salta, Carlos Parodi, relativizó ayer las declaraciones de algunos dirigentes políticos nacionales en el sentido de que el dengue es el resultado del modelo económico. Para Parodi, el dengue es una "enfermedad democrática" que afecta a los lugares donde hay mayores de pobreza, pero también a espacios no tan pobres.

1444

El gobernador de Salta suscribió el pasado jueves un convenio con la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina (ACARA), cuyo objeto es facilitar las operaciones para adquirir automóviles nuevos dentro del Plan Nacional de Incentivo a la Industria Automotriz, mediante la exención del pago del impuesto a los sellos en el ámbito provincial.

2350

"Si no actuamos con responsabilidad para conservar el equilibrio financiero de la Provincia, en algunos meses se estará hablando si se puede o no hacer frente al pago de salarios". En estos términos se expresó el ministro de Finanzas Carlos Parodi al referirse a la situación de las cuentas públicas en Salta.

1236

Así lo confirmó el gobernador Urtubey al poner de relieve que Salta "está fiscalmente mejor que el año pasado", gracias al ordenamiento financiero realizado. Al término del primer año de gestión, garantizó el pago de sueldos para el año que viene.

1075

Tras aprobar hoy el Senado de la Nación un conjunto de leyes tributarias (ley del cheque, a los combustibles, a los cigarrillos), la senadora salteña Sonia Escudero manifestó su apoyo a la vigencia por un año más del impuesto al cheque, aunque lo consideró “regresivo”, y pidió abstenerse en el caso de la prórroga de la emergencia económica. Escudero dijo que implica “enviar una señal de inseguridad al mundo, que desalienta las inversiones” y de “vaciamiento del Congreso”.

1401

A pesar de que la presidenta Fernández de Kirchner redujo el ámbito espacial de la crisis financiera "al primer mundo" y negó que la Argentina, por virtud de sus política, resultara afectada, el gobernador Urtubey dijo ayer que “estamos viviendo la peor crisis de la economía mundial desde el año 1929" al tiempo que efectuó un llamado "a ser realistas".

899

La próxima semana la Cámara de Diputados estaría en condiciones de tratar la propuesta del intendente Miguel Isa de "unificar en toda la Provincia el valor de los impuestos inmobiliario y automotor" (sic), así lo informó el presidente de la Cámara de Diputados Manuel Santiago Godoy a la emisora FM Profesional.

813

El ministro de Finanzas de Salta Carlos Parodi anunció que el índice de desempleo de Salta se sitúa en el 7,5%, lo que representa la cifra más baja de los últimos 15 años. Parodi dijo además que el incremento de la población económicamente activa es la causa por la cual el índice de desempleo no ha descendido aún más, teniendo en cuenta que "se han creado 100.000 puestos trabajo".

1374

La Nación “redistribuye” fondos originariamente destinados a las Provincias y los aplica a pagar gastos que no hacen sino contribuir a erosionar el federalismo y consolidar un país unitario. Así lo ha explicado la diputada Patricia Bullrich de la opositora “Coalición Cívica”.

1058

El Ministro de Finanzas de la Provincia CPN Carlos Parodi concurrió a la Cámara de Diputados y atendió preguntas e inquietudes de los legisladores salteños. Su visita, en términos generales, dejó dudas acerca de cuál es realmente la situación financiera de la Provincia.

874

El senador Raúl García viene mostrándose un legislador capaz de plantear temas sustantivos. Acaba de hacerlo en la última sesión del Senado Provincial donde instó al Congreso de la Nación a que cumpla con la cláusula constitucional que manda aprobar una nueva ley nacional de coparticipación.

960

La dirigente del Partido Propuesta Salteña Fanny Velarde dijo que los ingresos de la Provincia de Salta provenientes de la coparticipación de impuestos nacionales cayeron un 14,55% entre los meses de junio y julio del corriente año.

854

El intendente Isa y parte de su equipo de gobierno presentaron ayer ante la Cámara de Diputados de Salta sus iniciativas en materia impositiva. A tales efectos, las autoridades municipales mantuvieron una reunión con el presidente de la Cámara Santiago Godoy, diputados del Departamento Capital y autoridades de los diferentes bloques políticos.

939

En el Senado de la Nación tramita desde ayer un proyecto de ley cuyo objeto es la constitución del denominado Fondo de Desarrollo Federal Equilibrado (FDFE). El citado fondo dispondrá de recursos provenientes de las retenciones las exportaciones y servirá para financiar obras de infraestructura y programas de subsidios y compensaciones que apuntan a satisfacer las necesidades estratégicas de desarrollo de las economías regionales.

1242

El senador nacional por Salta y exgobernador de la Provincia Juan carlos Romero sostuvo en declaraciones a la prensa que "el aumento de las retenciones supera la capacidad del campo".

995
No More Articles