Urtubey: 'El aumento concedido este año es inédito en la historia de Salta'

A pesar de que la presidenta Fernández de Kirchner redujo el ámbito espacial de la crisis financiera "al primer mundo" y negó que la Argentina, por virtud de sus política, resultara afectada, el gobernador Urtubey dijo ayer que “estamos viviendo la peor crisis de la economía mundial desde el año 1929" al tiempo que efectuó un llamado "a ser realistas". Juan Manuel Urtubey, gobernador de SaltaEstas declaraciones de Urtubey se refieren a la huelga docente y, en concreto, a la reivindicación de los huelguistas de un aumento salarial del 30%. "Vamos a ver alguna alternativa de ver como mejoramos la solución, pero este año hicimos una avance grande con la actualización de salarios en general, incluso a los docentes”, dijo el gobernador Urtubey.

Si bien el gobernador admitió la razonabilidad del pedido de aumento salarial, matizó inmediatamente que la que su gobierno concedió este año es “inédita, nunca se recuperó tanto el salario en la provincia de Salta”.

Urtubey lamentó "que muchos chicos estén sin clases" e insistió que las mejoras salariales otorgada por su gobierno a la docencia “no tienen antecedentes en décadas” y afirmó "están al limite de las posibilidades". 

Tras el encuentro con el economista Ricardo Arriazu, Urtubey llamó a “ser muy responsables en el gasto y a no comprometerse a gastar más de lo que se puede gastar”. El mandatario sostuvo que “no se puede caer en el voluntarismo para después no poder pagar los compromisos que asumamos; entonces hay que ser muy meticulosos y trabajar de manera tal de no malgastar la plata de la gente”.   


Coparticipación federal de impuestos


Al ser consultado sobre la supuesta retención indebida del 9 por ciento de la coparticipación nacional, que anunció el gobierno para el próximo año, el gobernador Urtubey dijo que “en realidad eso depende de cuáles son las actividades que tengan más desarrollo. Si hay menos ganancias naturalmente va a haber menos coparticipación, porque ganancias, es un impuesto que se coparticipa fuertemente”.

Ante esta situación, el mandatario consideró que lo importante es que la Nación tome las medidas necesarias para que no retraiga la actividad en el interior del país.