Más indicios sobre un próximo impuestazo en Salta

El Ministro de Finanzas de la Provincia CPN Carlos Parodi concurrió a la Cámara de Diputados y atendió preguntas e inquietudes de los legisladores salteños. Su visita, en términos generales, dejó dudas acerca de cuál es realmente la situación financiera de la Provincia.
Carlos Parodi, ministro de Hacienda de SaltaMás allá de estas dudas, parece evidente que las arcas provinciales padecen las consecuencias de la reducción de las transferencias que por distintos motivos realiza la Nación, la caída de la recaudación impositiva local, y el aumento vertiginoso del gasto provincial que viene de la mano de casi 6.000 nuevos empleados públicos y de los aumentos salariales que el Estado está reconociendo a muchos sectores (policías y docentes, entre otros).

Frente a esta incipiente “crisis fiscal” el primero en hablar de subida de impuestos fue el Intendente de la Intendencia Isa. Inmediatamente después, en la citada comparecencia ante los diputados, el Ministro de Finanzas reconoció que estudia un revalúo general de inmuebles, antesala de un incremento de los impuestos provinciales y municipales.

La novedad mereció las críticas del Partido Obrero que es partidario de un incremento de los impuestos que pagan los productores agropecuarios, y no el que grava los inmuebles urbanos, “es decir, la vivienda de la gente”. En concreto, el diputado Pablo López (PO) propone aumentar el impuesto inmobiliario rural pues considera ridículo que un productor de soja pague 0,60$ por hectárea cuando exporta por cifras millonarias.

Para el mismo Partido Obrero, el canon que pagan las empresas mineras debe también experimentar un incremento, dado el estado floreciente del sector.