Parodi dice que sin equilibrio financiero, el pago de sueldos podría peligrar en Salta

Carlos Parodi, ministro de Finanzas de Salta"Si no actuamos con responsabilidad para conservar el equilibrio financiero de la Provincia, en algunos meses se estará hablando si se puede o no hacer frente al pago de salarios". En estos términos se expresó el ministro de Finanzas Carlos Parodi al referirse a la situación de las cuentas públicas en Salta. En una comunicación oficial, Parodi anunció que la recaudación tributaria del corriente mes de enero "continúa la tendencia" de los últimos meses del pasado año 2008. "Hasta el momento, los ingresos de este mes a las arcas provinciales se ubican en los mismos niveles de enero de 2008, cuando en los ejercicios anteriores crecía en cifras superiores al 20 %."

Si bien el ministro no habló de una crisis fiscal, atribuyó el descenso de la recaudación a la "merma o estancamiento de la actividad económica", situación similar -dijo- a la que registran otras jurisdicciones del país "y del mundo".

Parodi anunció que para paliar esta situación, el gobierno de Salta intentará estimular la actividad a través de un plan de obras públicas, "algo que será importante para la economía provincial y para la generación de puestos de trabajo", dijo.

En este sentido adelantó que la semana venidera se presentará el Plan de Refacción de Escuelas 2009, si bien aclaró que actualmente ya se hacen refacciones y ampliaciones en establecimientos escolares puntuales. En este Plan habrá un apéndice específico que solucionará el problema de las denominadas escuelas rancho.


Política salarial


Parodi expresó también que por decisión del gobernador Urtubey los empleados públicos provinciales recibirán un incremento salarial que será retroactivo a enero, sin importar la fecha en que finalicen las negociaciones con las distintas áreas. Aclaró el ministro que los aumentos "no se asemejarán" a los concedidos en 2008 "porque la situación es distinta que a principios del ejercicio anterior".

El ministro de Finanzas justificó esta medida en que la actividad económica no presenta el mismo crecimiento que el año pasado, y en que los valores de los bienes no sufrieron incrementos significativos y que, incluso, algunos bajaron de precio.

Parodi apeló finalmente a la "responsabilidad" de los dirigentes sindicales a quien pidió realismo en la formulación de sus peticiones. "Cuando se hacen propuestas salariales, tenemos que informar el contexto en que se hacen", remarcó el ministro.