Valles Calchaquíes
Residentes de la localidad salteña de Cahi manifestaron su preocupación por la contaminación del agua y la tierra que la explotación uranio puede producir.
En un viaje a Capital Federal el secretario de Turismo de Salta, Racedo Aragón, avanzó en los detalles finales para la construcción del Museo del Vino en Cafayate.
La Secretaría de Infraestructura Urbana y Financiamiento Internacional, que conduce Aroldo Tonini, contrató a la empresa Beibe SH para que se ocupe de diseñar cómo será el nuevo Museo del Vino que la Provincia tiene pensado construir en Cafayate.
El Papa Benedicto XVI designó el sábado nuevo obispo prelado de Cafayate al sacerdote agustino español Mariano Moreno García, quien se desempeña como rector de la catedral de esa diócesis que comprende parte de las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca. Con esta designación son 107 los obispos en la Argentina.
La intendencia municipal de la localidad salteña de Molinos, en los valles calchaquíes, ha declarado Paisaje Protegido a un área comprendida desde la ruta nacional 40 en el Oeste, hasta la línea de construcción del pueblo de Molinos y su continuación en el Este, desde el borde del camino de entrada hasta las barrancas del río Molinos. La zona se denominará Paisaje protegido río Molinos, naturaleza para el futuro y su declaración oficial se enmarca en un proyecto coordinado por el área de Turismo Ambient...
Tras ser insultado, soportar la invasión violenta de su despacho y ver destruido el mobiliario público, el intendente de Cafayate Juan Esteban Ocampo, declaró a la prensa que "comprende la indignación de los vecinos, porque uno de ellos ha perdido un hijo" y que, en consecuencia, no sólo que no efectuó la denuncia policial a la que está obligado por su carácter de funcionario público, sino que además pidió al director del hospital local que renuncie, "para descomprimir la situación".
El gobernador Urtubey presidió el acto de entrega de escrituras e inauguración de obras en Angastaco. La entrega de dichas escrituras permite que veintidós familias sean propietarias de terrenos que ocupaban históricamente pero carecían de dominios sobre ellos.
En la ciudad de Cafayate, el secretario de Seguridad Aldo Rogelio Saravia, hizo entrega de equipamiento informático a distintas dependencias policiales de la unidad Regional Nº 6. La entrega consta de doce equipos completos de computadoras que serán distribuidas entre las comisarías de dicha unidad de acuerdo a las necesidades de cada una.
Alrededor de 150 personas marcharon ayer en Cafayate para reclamar soluciones a los daños producidos por la tormenta de granizo que se abatió sobre los viñedos de la zona a mediados del mes de enero pasado.
El Partido Justicialista de Salta será la única fuerza única que deberá dirimir en elecciones internas abiertas y simultáneas quién será su candidato a Intendente del municipio de Payogasta el próximo 29 de marzo. Otras tres fuerzas políticas formalizaron la presentación de listas únicas.
Enclavado a casi 2.300 metros sobre el nivel del mar, en el departamento de San Carlos, pero con acceso vehicular solo por la ruta provincial 33, que une Salta con los Valles Calchaquíes y de allí 45 kilómetros por la cuesta de Isonza, el paraje Amblayo recibió este sábado a centenares de fieles que tributaron su devoción a la Virgen de La Candelaria.
El mandatario provincial inauguró plazas en Seclantás, Puerta de Luracatao y Molinos, donde además quedaron habilitados 1000 metros de cordón cuneta, dos cisternas de 70.000 litros cada una, pozos de agua y refacciones en la plaza Martín Miguel de Güemes.
Los próximos días 17 y 18 de enero se realizará en la ciudad de Cafayate la Segunda Fiesta del Vino Regional, la que contará, además, con espectáculos folklóricos.
El diputado nacional por Salta José Vilariño visitó recientemente el Centro de Jubilados y Pensionados de Cachi. Lo hizo en compañía del director de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Humano Marcel Fuentes, la intendenta de Cachi Fanny Flores de Guitián, la diputada provincial Lilian Guitián y concejales del Municipio.
"Dar valor agregado a la producción de los Valles Calchaquíes y generar mayores fuentes de trabajo" serán los objetivos de la nueva planta de secado y procesamiento de pimientos, que en breve será inaugurada en San Carlos, afirmó este domingo el vicegobernador Andrés Zottos tras participar de las fiestas patronales en honor a San Carlos Borromeo y de la inauguración de obras de cordón cuneta.
El gobernador de Salta visitó hoy la ciudad de Cafayate en donde dejó inaugurada la obra de remodelación de la Plaza Güemes y habilitó un pozo de agua que mejorará el servicio para la zona alta de Cafayate.
La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro titular Luis Gorelik, continuará su recorrido en la gira provincial en Cachi, el próximo 17 de octubre, con el objetivo de llevar la música universal a cada rincón de nuestra provincia. El concierto tendrá lugar en el Salón Municipal y comenzará a las 20 horas con entrada libre y gratuita.
Tras conocer que en Cafayate se instalaría un nuevo yacimiento -al que se denominaría Agua Rica- los vecinos de esa localidad y de los parajes aledaños optaron por interrumpir el tránsito de los camiones que se dirigían a la minera Bajo la Alumbrera trasladando los elementos para dar inicio a la actividad, tales como las piletas para la decantación.
El secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse, entregó herramientas de trabajo a tejedores del departamento de La Poma. El acto de entrega se realizó en San Antonio de los Cobres, con la presencia de su intendente Guzmán Viveros.
Los vecinos autoconvocados contra la explotación minera en el Valle Calchaquí extendieron su protesta desde Cafayate hasta Chañar Solo, en el límite entre las provincias de Tucumán y Salta, sobre la Ruta 40, para impedir el paso de camiones de gran porte que pertenecen a la minera Bajo La Alumbrera.
Cuatro camiones de la minera Alumbrera que transportaban carga pesada fueron obligados a desviarse cuando pretendían circular por calles de la ciudad de Cafayate.
Mañana se realizará una nueva edición del Festival de la Vendimia en Animaná, localidad situada a 200 kilómetros de la capital de Salta.
Se trata de los choferes de remises ilegales que realizan viajes desde Salta hacia Cafayate, que expresaron su malestar por el convenio firmado entre el gobierno y la empresa El Indio, para el control del transporte ilegal en la zona.
El gobierno de Salta acordó con el colegio secundario Nº 5087 de Cachi el dictado gratuito de cursos en informática, destinado a jóvenes y adultos de esa localidad.
