El gobierno de Salta entrega herramientas a los artesanos de La Poma

El secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse, entregó herramientas de trabajo a tejedores del departamento de La Poma. El acto de entrega se realizó en San Antonio de los Cobres, con la presencia de su intendente Guzmán Viveros. Entrega de herramientas en La PomaLa entrega consistió en 47 telares y 15 ruecas de hilar para la Asociación Kolla Comunitario de la Casa de los Niños de Llullaillaco de San Antonio de los Cobres y la Comunidad Aborigen de Cobre del departamento de La Poma.

Durante la visita del funcionario provincial fue nombrado huésped de honor mientras duró su permanencia en San Antonio de los Cobres. Con respecto a este acto, Paz Posse aseguró que “el compromiso de este Gobierno es acompañar al pequeño productor y a las economías que necesitan un empuje para que se conviertan en sustentable”.

“Es fundamental trabajar en forma mancomunada y coordinada para brindar herramientas ante las necesidades de los pequeños productores”, dijo Paz Posse y agregó que se pondrá a disposición líneas de créditos y la asistencia técnica necesaria para armar los proyectos productivos”.  

Durante el acto, las agrupaciones que recibieron los elementos de trabajo, agradecieron la gestión y el trabajo realizado por el sub programa de Pequeños Productores, dependiente de la Secretaría. Al mismo tiempo solicitaron capacitaciones para mejor la calidad y el precio de sus productos.

Por su parte, el secretario de Asuntos Agrarios, expresó que dispondrá de técnicos del organismo o del sector privado para realizar talleres de capacitación tendiente a apoyar el desarrollo cultural de la zona.   

Además la comunidad Esquina de Guardia recibió materiales para invernaderos consistentes en palas, picos, mangueras, cemento, hierro y tirantes de madera, etc. Todos estos insumos serán distribuidos por la intendencia de San Antonio de los Cobres.

El departamento de La Poma cuenta con más de 17.000 cabezas de llamas, teniendo su mayor concentración de estos animales en la localidad de Pasto Grande.

“Este sector necesita un plan estratégico de desarrollo ya que la carne de llama es requerida por los mejores restaurantes de nuestros país y de otros países”, expresó el secretario. Consideró que la puesta en funcionamiento de un matadero en esta zona sería uno de los pilares de un plan de crecimiento.