Universitarias
En su reciente entrega, la revista La Ley, una de las más prestigiosas y antiguas publicaciones especializadas en temas jurídicos, publica en portada un texto de Osvaldo Camisar, con motivo de cumplirse veinte años de la sanción del Proyecto de Unificación de la Legislación Civil y Comercial, cuya Comisión Especial presidió en la Cámara de Diputados de la Nación. La Ley comenzó a publicarse en Buenos Aires en el año 1936.
El próximo jueves comienzan las IX Jornadas de Filosofía organizadas por el Centro de Estudios Filosóficos de Salta (CEFISA) y auspiciadas por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. El encuentro comenzará el 23 de agosto a las 9 de la mañana en calle Caseros 460, con un panel en homenaje a los profesores Ethel Mas y Eduardo Ashur, miembros del CEFISA fallecidos recientemente.
El acto de apertura de las IX Jornadas de Filosofía del Centro de Estudios Filosóficos de Salta (CEFISA), fue hoy un homenaje a dos de sus socios fundadores: Ethel Mas de Ashur y Eduardo Ashur, recientemente fallecidos. Ambos fueron recordados en un panel integrado por Yolanda Fernández Acevedo, Mercedes Vázquez, Lila José y Zulma Palermo, autora del texto que aquí incluimos.
Con la participación de docentes e investigadores de las sedes de las ciudades de Salta, Orán y Tartagal, se realizaron las elecciones para renovar autoridades de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa)
Durante los días 5, 6 y 7 de septiembre se realizarán en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Salta las Quintas Mega Jornadas de Contabilidad, Economía y Administración.
La Universidad Nacional de Salta, convoca a docentes interesados en cursar el Seminario "Investigación educativa e investigación de la práctica docente", correspondiente a la carrera de post-grado, especialidad en Docencia Universitaria.
La Universidad Nacional de Salta convocó a la inscripción de los interesados para cubrir tres cargos de pasantes estudiantiles para efectuar tareas en la Unidad de Auditoría Interna de la UNSa, con el cumplimiento de veinticinco horas semanales.
El Departamento de Postgrado de la Universidad Nacional de Salta organiza un curso de postgrado sobre Género y Ciencia, el que será dictado por la doctora Diana Maffía, de la Universidad Nacional de Buenos Aires. El curso se realizará los días viernes 28 y sábado 29 de septiembre, de 9 a 19 horas en el Salón Camilo Boasso, ubicado en el Edificio Biblioteca de la Universidad Nacional de Salta.
A partir de hoy, en la Sala de Exposiciones de Galería El Palacio, calle Mitre 37 de la Ciudad de Salta se puede visitar la XI Exposición La Biblia en Salta, que será acompañada de conferencias a cargo de especialistas en el tema. La muestra está organizada por el Movimiento Ecuménico de Salta, la Sociedad de San Pablo, la Comisión Bíblica Arquidiocesana y la Sociedad Bíblica Católica Internacional). La exposición, que es parte del programa del Mes de la Biblia, incluye ejemplares antiguos y especiales de...
Hay que valorar a quienes buscan incansable y apasionadamente la verdad conscientes de que la verdad es ante todo un don que recibimos, un don que nos alienta a seguir buscando, un don que se multiplica cuando se transmite y se comparte, dijo en Salta el cardenal Renato Raffaele Martino, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz al recibir doctorado Honoris Causa de la Universidad Católica local.
Las Facultades de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta y la Universidad del Salvador, junto a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, convocan al VII Seminario Internacional de Tributación Local.
La doctora Hilda Beatriz Garrido, de la Universidad Nacional de Tucumán, dictará un curso de postgrado sobre Historia de las Mujeres. La actividad, que está organizada por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, se realizará los días viernes 19 y sábado 20 de octubre, de 9 a 19 horas en el Campus de esa Universidad en Castañares.
El presidente del Colegio de Abogados de Salta, Martín Díaz, y la rectora de la Universidad Nacional de Salta, Stella Bianchi, firmaron un protocolo de colaboración entre ambas instituciones, mediante el cual se formalizó la implementación de la carrera de postrado Especialidad en Derecho Laboral.
El Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta otorgará el aval académico para la organización y desarrollo de la Primera Jornada de Ingeniería Civil bajo el lema El ingeniero civil y una visión de futuro, que el Centro de Estudiantes de Ingeniería realizará el 26 de octubre.
En la Licenciatura en Criminalística de la Universidad Católica de Salta están abiertas las inscripciones para las Segundas Jornadas de Criminalística, a realizarse el miércoles 24 y jueves 25 de octubre, de 16:00 a 19:00 horas en el Aula Magna de esa Universidad en el Campo Castañares.
La Dirección de Programas y Proyectos de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta informa que está abierta la quinta convocatoria a selección de proyectos de extensión universitaria con participación estudiantil.
La licenciada Berta Mercedes Di Carlo, de la Universidad Nacional de Salta, defenderá el lunes 29 a las dos de la tarde, su tesis de doctorado sobre la fermentación de vinos de la variedad torrontés. Salta es la única zona vitivinícola donde esta variedad se preservó en el mundo, manteniendo sus originarias características.
"Gasto social y acción de la Iglesia Católica en la Provincia de Salta, Argentina", es el título del estudio de los profesores Raúl Fiorentino y Lisandro De los Ríos que mereció el premio de Estudios Iberoamericanos La Rábida del área de Ciencias Sociales y Jurídicas que otorga la Universidad Internacional de Andalucía.
Como parte del "Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de la Universidad Nacional de Salta", la Secretaría Académica y ADIUNSa informan que está abierta la inscripción a los siguientes Cursos de Posgrado:
Está abierta la recepción de las solicitudes de becas en la Universidad Nacional de Salta. La inscripción puede hacer a través de la página web, hasta el 17 de diciembre 2007. Este es el cronograma:
La Facultad de Humanidades y la Cátedra de Introducción a la investigación periodística y al periodismo de opinión de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, con el auspicio de la Radio Universidad y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta organizan los Talleres-Presentación de la investigación Niñez y Adolescencia en la prensa argentina Monitoreo 2006 realizados por el Capítulo de la Infancia de la Red de Periodismo Social.
El próximo 12 de Noviembre 2007 a las 14.30, organizada por la Universidad Católica de Salta se realizará la Primera Jornada Provincial de Turismo. El encuentro tendrá como tema la sustentabilidad y la enología.
La identidad cultural es un tesoro que vitaliza las posibilidades de los seres humanos de realizarse, alentando a cada pueblo y a cada grupo a alimentarse del pasado, a recibir positivamente las contribuciones exteriores que sean compatibles con sus propias características, y a continuar de esa manera el proceso de su propia realización .
El Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta-CIUNSa., dio a conocer el resultado de la convocatoria de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados - PICTO - UNSa., comunicado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
La Universidad Católica de Salta invita a la Jornada de Divulgación de la Investigación de la Facultad de Ingeniería e Informática, que se realizará hoy lunes 12 de noviembre, a partir de las 19 horas en el Aula 4 de Postgrado de Facultad de Ingeniería e Informática de la esa Universidad, en Campo Castañares.
Los días 21, 22 y 23 de noviembre se realizarán las Segundas Jornadas de la Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional de Salta. La sede de las Jornadas es el campus de esa Universidad Castañares, ciudad de Salta. Los plazos para la presentación de abstract, resúmenes y propuestas para paneles se prorrogaron hasta el día 14 de noviembre.
El Encuentro Nacional Trashumante está convocado los días 16, 17 y 18 de noviembre en la ciudad de Frías, Provincia de Santiago del Estero, para reflexionar un amplio temario temario que se incluye aquí. Los encuentros nacionales de la Universidad Trashumante siempre fueron abiertos a otras organizaciones, grupos y personas, y se realizaron en diferentes lugares: nuestra idea ha sido que los encuentros nacionales nos dieran la posibilidad de juntarnos entre compañeros de todo el país, como otra forma de tra...
El Departamento de Postgrado de la Facultad de Humanidades, especialidad en Estudios de Género, de la Universidad Nacional de Salta, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de posgrado Género y Educación, a cargo de la doctora Alicia Itatí Palermo, de la Universidad Nacional de Luján
Se presenta hoy el número 16 de la revista académica Cuadernos de Humanidades, que edita desde el año 1989 la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. El acto comenzará a las 19.30 en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura, calle Caseros 460.
La Universidad Nacional de Salta, a través de su Facultad de Humanidades, Departamento de Posgrado y Maestría en Derehos Humanos, invitan a la preinscripción de interesados en realizar el seminario de posgrado "El giro decolonial: colonialismo y colonialidad. Nuestro derecho a tener derechos: problemas y perspectivas", que estará a cargo del Lic. y Esp. Héctor R. Marteau (IUNA, UNMdP, UNTREF, UNLP, UNSa).