Segundas Jornadas de la Escuela de Filosofía de Salta

Los días 21, 22 y 23 de noviembre se realizarán las Segundas Jornadas de la Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional de Salta. La sede de las Jornadas es el campus de esa Universidad Castañares, ciudad de Salta. Los plazos para la presentación de abstract, resúmenes y propuestas para paneles se prorrogaron hasta el día 14 de noviembre. ImageSe acordó el funcionamiento de las siguientes comisiones:

Antropología filosófica. Enseñanza de la filosofía
Estética y filosofía del arte. Ética
Filosofía de la ciencia. Filosofía de la lógica
Filosofía de la historia. Filosofía de la mente
Filosofía de género. Filosofía del lenguaje
Filosofía política y jurídica. Gnoseología y teoría del conocimiento.
Historia de la filosofía antigua y medieval
Historia de la filosofía moderna y contemporánea
Metafísica -- pensamiento argentino y latinoamericano
Filosofía y literatura. Filosofía y lingüística
Filosofía y ciencias sociales. Filosofía e historia
Filosofía y universidad. Filosofía y argumentación

El Comité Académico está formado por Jorge Lovisolo, Hipólito Rodríguez Piñeiro, Germán Jiménez, Raquel Cornejo, Hugo Saravia, Hernán Ulm, Damián Hoyos, Alejandro Ruidruejo, Marta Pérez, María Rosa Percello, Miguel Santillán, Yolanda Fernández Acevedo, Ana Simensen, Marcela Zerpa, Marta Quintana, Mercedes Puló, Leonor Navamuel, Julio Raúl Méndez, Analía Manzur, Daniela Bargardi, Luis Arias Ávalos, Mariela Vargas y Rosario Sosa.

Integran el Comité Ejecutivo, Evangelina Silvestres, Julio Nieva, Natalí Saavedra, Luis Quintana, Vanesa Vilca, Ivana Amado, Diego Arroyo y Maximiliano Paesani. Coordinador General es Damián Hoyos

Condiciones de los trabajos

• Las ponencias tendrán una extensión máxima de 2000 palabras, incluidas las notas.
• Modo de presentación: Arial 11, hoja A4 e interlineado doble.
• A los fines de la evaluación de las ponencias y de las mesas redondas se enviarán:
un resumen ampliado de no más de 500 palabras y deberán consignarse los siguientes datos:

- Nombre del/a autor/a o autores.
- Área temática en la que se inscribe el trabajo.
- Lugar o institución donde se realiza el trabajo.
- Teléfono y dirección de correo electrónico.
A los fines de la publicación se enviará, además, un abstract de 100 palabras.
Todos los trabajos serán evaluados por el Comité Académico.

Arancel
Expositores docentes: $40
Asistentes docentes: $20
Estudiantes expositores y asistentes: Sin arancel.

Inscripción
Para hacer efectiva la inscripción a las Jornadas de Filosofía, deberán enviar por correo electrónico los siguientes datos personales:
Nombre y Apellido.
DNI y/o Libreta Universitaria.
Aclarar si es expositor o asistente.
Aclarar si es docente o estudiante.
Institución en dónde realizó el trabajo.
Teléfono y correo electrónico.

En el caso de los docentes expositores o asistentes deberán abonar los aranceles correspondientes al iniciar las Jornadas en la Escuela de Filosofía.

Tanto los trabajos como las inscripciones deberán ser enviadas a cada una de las siguientes direcciones a fin de asegurar la recepción:

Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.