Cine

El Cine Arte Ricardo Castro de la Fundación Salta (General Güemes 434) presenta doble función para hoy desde las 18:30 en la sala de A, donde se proyectará el filme "La reina" (Reino Unido, Francia, Italia), dirigido por Stephen Frears .Intérpretes: Helen Mirren, Michael Sheen, James Cromwell, Sylvia Syms, Alex Jennings y Helen McCrory.

1048

"La Noche Antes", cortometraje de ficción que narra las últimas horas de vida del general Martín Güemes y "Chagas, un Mal Escondido", del realizador argentino Ricardo Preve, se presentarán en Salta el 20 de agosto. La exhibición de ambas producciones de Preve, radicado en los Estados Unidos, dentro de la XI Semana de Cine Argentino. Durante los días 16 a 20 de agosto, se estrenarán largometrajes argentinos y un concurso de cortos.

1591

Hoy, a las seis de la tarde, con la proyección de una muestra de breves videos, se iniciará la XI Semana del Cine Argentino que, durante siete días, se realizará en la Ciudad de Salta. El acto de apertura incluye un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de Salta en el que se musicalizará "Tiempos Modernos" de Charles Chaplin.

1364

Dentro del programa de la XI Semana de Cine Argentino en Salta, será presentado un anticipo de la película de dibujos animados salteña La leyenda del Ucumar, producida por el dibujante Gustavo Flores (Guflo) y realizada en el Taller de Dibujos Animados que él dirige. Es la primera vez que en la Provincia se emprende un desafío animado de estas características.

1990

La XI Semana de Cine Argentino en Salta ofrece por un lado animaciones infantiles y por otro cine condicionado para adultos. Además se presentarán dos reconocidas figuras del cine nacional como el actor y realizador Víctor Laplace y el director y productor Hernán Gaffet.

1910

En adhesión a la Primavera de las Artes II, el Cine Arte Ricardo Castro de la Fundación Salta anuncia hoy, a las 21.30 horas, la proyección “Venus” en su mini cine de calle General Güemes 434.

1045

"Dead Changos" del director salteño Mariano Rosa fue elegida como la mejor película del Noroeste argentino en el VII Festival Federal de Imágenes de la Patagonia 2007 organizado por la Asociación de Realizadores Audiovisuales del Neuquén, A.R.A.N.

1506

Como parte del ciclo de seminarios sobre "Cuestiones Ambientales", pasado mañana viernes 2 de noviembre se proyectará el filme “El gran fraude del calentamiento global” y "La verdad incómoda", producido por el ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore.

1167

Un ciclo en el que se proyectarán filmes para jóvenes comenzará hoy lunes 5 de noviembre, desde de las 19 horas, en el Salón de Conferencias del Colegio de Psicólogos, calle Santiago del Estero 276, 1º piso de la Ciudad de Salta. Para mayor información, comunicarse a los teléfonos: (03-87) 4-37-3219.

1244

Diez cortometrajes realizados en Salta en talleres del programa audiovisual “Un minuto por mis derechos”, serán presentados pasado mañana miércoles 14 de noviembre. Las proyecciones comenzarán a las 21 horas en la sala Juan Carlos Dávalos de Casa de la Cultura, calle Caseros 460 de la Ciudad de Salta. La entrada es libre y gratuita.

1559

“Luz de Invierno”, película de Alejandro Arroz, basada en cuentos de Carlos Hugo Aparicio, se exihibe en el Cine Arte Ricardo Castro. El filme mereció el Primer Premio del Concurso Nacional de Guiones para el Interior del País del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

1505

Hoy viernes 16 de noviembre, a las seis de la tarde, en el Museo Pajcha de calle 20 de Febrero 838 de la Ciudad de Salta, se proyectarán dos documentales premiados internacionalmente sobre temática del pueblo Wichi: “A’hutsaj, Rito Prohibido” del realizador salteño, Alejandro Arroz, y “Wichi, del monte y del río” de la cineasta porteña Marina Rubino.

2191

Hoy viernes 16 a las siete de la tarde, en el Anfiteatro C de la Universidad Nacional de Salta en Castañares, se proyectará la película “El destino”, basada en un texto de Héctor Tizón. Asistirá a la presentación su director, el cineasta jujeño Miguel Pereira, quien dialogará con el público sobre esta reciente producción.

1057

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales invita a participar del 2° Concurso Federal de Desarrollo de Proyectos Largometrajes "Raymundo Gleyzer". Este concurso está desarrollado y pensado para todos los realizadores y técnicos cinematográficos de todo el país, que tengan un proyecto de largometraje.

1532

El sábado 2 de febrero el grupo 'Clan Fantasy' inicia su tercer año de proyecciones de Animé (animación japonesa) en la sala Mecano de la Casa de la Cultura.

1573

“Mosconi, crónica de saqueo, rebelión y muerte”, es un documental que narra los acontecimientos que conmocionaron el norte provincial a raíz de las graves consecuencias económicas y sociales provocadas por la privatización de las empresas públicas, especialmente YPF, Gas del Estado y Ferrocarriles, durante la década del ´90.

1375

Continuando con el ciclo de Cine de Verano, este fin de semana se proyectarán tres filmes del genial director David Lynch. Nacido en 1946, en Estados Unidos, este director se caracteriza por el amor surrealista de sus películas, cuya total comprensión requiere de un gran esfuerzo intelectual del espectador.

1292

Durante los meses de enero y febrero de 2010, se realizará el ciclo 'Cultura Entre Todos'. El mismo es un programa de actividades culturales y recreativas para toda la familia, que se llevará a cabo de manera gratuita en los Centros Integradores Comunitarios (CIC), y otros espacios de diferentes barrios de la ciudad de Salta.

645

El miércoles 2 de septiembre a las 10 en la Sala Mecano de la Casa de la Cultura (Caseros 460), se realizará el lanzamiento del VI Festival Regional de Cortometrajes Edgardo Chibán.

149

El próximo 4 de agosto a las 21 horas, en la Sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura se presentará el largometraje Taras Bulba, de J. Lee Thompson, filmado en Salta en el año 1961 con la participación de más de cinco mil extras.

761

Con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Provincia, el jueves 16 de julio, a las 21, se proyectará el documental 'Cuando el pueblo fue Hollywood' en la sala Juan Carlos Dávalos (Caseros 460). Dirigida por Federico Windhausen y con la asistencia artística de Rubén Guzmán, se trata de un documental sobre el rodaje de Taras Bulba, una película supuestamente épica de Hollywood, que trajo a Salta figuras de la talla de Tony Curtis y Yul Brynner. Cuarenta y ocho años después, revivido por sus propios pro...

940

En el Museo de Arqueología de Alta Montaña, (MAAM), un equipo técnico de la National Geographic Television de Estados Unidos de América, filma los últimos tramos de un documental que recrea el trayecto realizado por los Niños del Llullaillaco desde su descubrimiento, hasta su llegada a la capital. “Nos interesa mostrar al mundo que se ha aprendido de la cultura incaica, alrededor de este histórico descubrimiento, el estudio de sus ajuares, los textiles, la cerámica que se han encontrado junto a estos niños”...

2470

El proyecto Mi mirada nuestra mirada realiza el último viaje de este periodo a la municipalidad de El Quebrachal. Este martes 25 de noviembre los jóvenes de los distintos colegios de esa municipalidad podrán compartir el taller de introducción al lenguaje audiovisual. Esta experiencia se viene desarrollando junto al Cine Móvil desde abril y ya cuenta con más de treinta cortometrajes realizados por jóvenes de distintos lugares de la provincia.

930

La Secretaría de Cultura de la Provincia invita al Ciclo de Cine Homenaje y Reconocimiento al director Mario Cañazares, en el que se realizará el 15, 21 y 27 de octubre, una retrospectiva de sus largometrajes rodados en Salta y en la ciudad de Rosario de Santa Fe, con entrada libre y gratuita.

1494

El Plan Integral de Fortalecimiento de la Cultura Audiovisual que lleva adelante la Secretaría de Cultura de la Provincia a través de su Departamento de Lenguaje Audiovisual de la Dirección de Gestión Cultural, con el apoyo de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSa, lanza la segunda convocatoria del año de capacitaciones en oficios de cine.

1025

Con la entrega de los premios del Concurso Regional de Cortos “Edgardo Chibán”, cerró ayer la XXII Semana de Cine Argentino, un maratón cinematográfico que convirtió a Salta en un lugar obligado para los cineastas del país. Destacados directores y actores eligieron nuestra ciudad para la presentación de sus películas, entre las que se incluyó el preestreno nacional de La mujer sin cabeza, de la salteña Lucrecia Martel, y una retrospectiva de su obra. Más de tres mil espectadores concurrieron a las cuatros s...

1219

Ayer, cerca de medio millar de salteños vieron reflejadas en la pantalla del cine que funciona en el sitio que supo albergar a una hilandería primero y a una fábrica de cigarrillos después, sus costumbres, su lenguaje, su paisaje urbano, sus manías. La responsable de esta puesta en escena de facetas de la salteñidad es, como no, nuestra paisana Lucrecia Martel que cosechó los aplausos que le negara el público de Cannes, prisionero del nacionalismo eurocéntrico.

2134

Mañana día jueves 7 de agosto a las 19 horas está programado, en el Hoyts General Cinema, el acto de inauguración de la XII Edición de la Semana de Cine Argentino con la presencia del gobernador Urtubey. Del acto de apertura participará también la cineasta salteña Lucrecia Martel, directora de la película "La mujer sin cabeza", quien elegió a Salta para proyectar su última obra carácter de preestreno nacional.

469

Cuatro mujeres profesionales, entre las cuales se encuentra la salteña Griselda Moreno, Lic en Comunicaciones Sociales, especializada en Periodismo y Fotografía de Aventuras, han decidido unir América Latina de la mano del séptimo arte.

1681

La próxima presentación del proyecto “Mi mirada, nuestra mirada” como parte de las actividades del Cine Móvil, se llevará a cabo el lunes 2 y el martes 3 de junio en la Escuela Agrotécnica 5043 de Cafayate; y el lunes 9 y el martes 10 en la localidad de La Poma. El Cine Móvil es un vehículo cedido en comodato a la Provincia por el Instituto Nacional de Cine, con el objetivo de difundir cine nacional. El espíritu del cine Móvil es llevar cine y entretenimiento a todos los rincones de la geografía provincial,...

1079
No More Articles