
La propuesta es toda una aventura, Griselda junto a Viviana García, licenciada en Cine y fotógrafa, y Maria Eugenia Ferre, licenciada en Educación, estarán al volante de un estanciera modelo 61, readaptada y equipada para soportar un largo y profundo viaje de Sur a Norte por las costas andinas hasta Tijuana, a pocos km de la frontera con EEUU, para luego iniciar retorno de Norte a Sur por la costa atlántica hasta el punto de partida. Son poco menos de 80.000km, 20 países y llamativos 2 años de viaje, donde el formato cinematográfico ingresará en lo recodos ocultos del continente.
Declarado de Interés Cultural por la Secretaria de Cultura de Salta, Cine a la Intemperie, anhela convertirse en una ventana de promoción y difusión de nuestras manifestaciones culturales argentinas plasmadas en el Séptimo Arte. Las obras de realizadores independientes salteños mostrando las riquezas naturales y humanas de la región como Santiago Álvarez, Mariano de la Rosa, Martin Mainoli, Facundo Larraux y Martinelli formarán parte del catalogo de audiovisuales seleccionados para proyectar en esta aventura continental del cine argentino.
La selección de material a exhibir se basa en obras que muestren compromiso humano/social girando en torno a problemáticas sociales que nos lleven a la reflexión de los derechos humanos, cuestiones de género, defensa del medio ambiente, cuidado y protección de nuestras tierras, el valor de los pueblos originarios.
La idea que subyace a Cine a la Intemperie ha cautivado a las productoras Cine El Calefón, Magolla Films y Lagarto Cine, para lograr un convenio y coproducir la Película de Cine a la Intemperie, un largo documental que mostrará esencialmente el camino recorrido por Juana y sus tripulantes a través del mismo corazón del pueblo Latinoamericano. La misma será dirigida por la cuarta integrante de Cine a la Intemperie, Verónica Rocha documentalista de trayectoria nacional
La estanciera móvil bautizada Juana (en honor a Juana Azurduy) el equipo de Cine a la Intemperie y el equipo de rodaje, estarán en Salta mañana mediodía para realizar tomas, compartir alguna proyección con el Cine Móvil de la Pcia y dar los últimos retoques mecánicos a Juana antes de partir hacia la segunda región de Chile, el lunes de la semana que viene.
Cine a la Intemperie arrancó con la colaboración de manos particulares, el apoyo financiero de las Secretarías de Cultura de Salta y Córdoba y pequeñas empresas que aportaron en especies o metálico a esta propuesta, sin embargo se hace necesario firmas/empresas/instituciones que quieran involucrarse financieramente y promocionar sus actividades/productos/intensiones en el rango geográfico de toda Latinoamérica y el Caribe. Juana esta para plotearse con el logo nombre de tu Compañía!
Para más información vea el sitio web: www.cinealaintemperie.com.ar o Contacte a los teléfonos: 0387- 4395550/ 0387-154068200
El Portal Latino de la agencia internacional de Información BBC, seguirá de cerca los pasos de CINE A LA INTEMPERIE. Vea el link: "Con la Magia del cine a Cuestas"
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_7471000/7471732.stm