'Luz de invierno', filme de Alejandro Arroz, en el Cine Arte Ricardo Castro

“Luz de Invierno”, película de Alejandro Arroz, basada en cuentos de Carlos Hugo Aparicio, se exihibe en el Cine Arte Ricardo Castro. El filme mereció el Primer Premio del Concurso Nacional de Guiones para el Interior del País del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
ImageLa película de Arroz se proyectará el domingo 18 de noviembre a las 18:30 y 20:30 horas, el lunes 19 y el martes 20, a las 21:30 horas en ese Cine Arte, Sala de la Fundación Salta, calle General Güemes 434, de la Ciudad de Salta.

“Luz de invierno” está integrada por tres historias independientes, cuyos personajes no sólo comparten una situación social similar y un mismo ámbito, como son los asentamientos periféricos de la ciudad de Salta, al extremo Noroeste de la Argentina, con humildes casas que ganan terreno a los cerros, sino también una misma mirada ante la vida y el valor del éxito en nuestra sociedad latinoamericana.

En las tres historias aparece una misma problemática, aunque planteada de distinto modo: la necesidad de vivir de acuerdo a los valores de la propia identidad, frente a un mundo cada vez más individualista. Una familia de desocupados se gana un auto 0 km en una rifa. El vehículo cambia la monotonía de sus días. Pero la alegría del premio dura poco, ya que la falta de dinero para la nafta, les impide usarlo.

Un matrimonio compra ladrillos para comenzar a construir la galería. Al día siguiente de recibirlos, descubren que alguien les robó unos cuantos. Los robos se suceden día tras día y todo el barrio se convierte en sospechoso. A una relojería llega un viejo mendigo que entabla una extraña relación con el Relojero. Todos los días el Viejo llega y el Relojero, a pesar de sus rezongos, no puede negarse a darle unas monedas. Cierto día el Viejo no aparece más y el Relojero comienza su extraña búsqueda.

El filme de Arroz está protagonizado por los actores Rodolfo Cejas, Claudia Bonini, Alberto Benegas, Delia Vargas, Carla Galarza, Miguel Colan, Miro Barraza y gran elenco salteño.

Director de Fotografía: Martín Aibar. Sonido: Norberto Ramírez. Asistentes de Dirección: Andrea Rico y Mariano Rosa. Asistente de Producción: Andrea Guaymás. Director Asistente: Daniel Saiman. Consultor: Claudio Huck.

Más de 10.000 personas vieron “Lus de invierno” en salas del país. Fue película invitada al 11ª FAM Festival Audiovisual Mercosul de Florianópolis, Brasil y al 7ª Tandil Cine. Festival Argentino Competitivo.

Daniel Rodríguez en Uruguay

El documental sobre el pueblo Wichí, A'hutsaj, “Rito prohibido” de Alejandro Arroz, ganador de la beca a la Creación Artística de la Fundación Antorchas, y los documentales de la Serie Lazos sobre la diversidad cultural de la provincia de Salta (Primer Premio INCAA), “Del Pilcomayo a Socompa”, “Tras las huellas de los dinosaurios”, “La agonía calchaqui”, y “La epopeya del C14”, Producidos por Elio Daniel Rodríguez y dirigidos por Alejandro Arroz se proyectarán el 18 y 25 de noviembre en el Teatro Metro de la ciudad de Montevideo, Uruguay, con el auspicio de la Red Cultural MERCOSUR.