Estadística
El vicegobernador Andrés Zottos, que por ausencia transitoria del gobernador Urtubey ejerce la jefatura del gobierno, presidió hoy día viernes 16 de octubre, en el Centro Cívico del Grand Bourg, el acto de firma de un convenio de cooperación técnica entre el gobierno provincial y la Municipalidad de la Ciudad de Salta, representada en la ocasión por el intendente Miguel Ángel Isa, cuyo objeto es, según la información oficial difundida, "el fortalecimiento de la información estadística en la Capital"....
El índice de confianza económica que periódicamente labora la Fundación Económica de Desarrollo y Capacitación Regional (FEDECAR) muestra una leve recuperación de la confianza de los agentes económicos salteños, en la última medición correspondiente al mes de julio de 2009. El índice correspondiente a este mes alcanzó un valor de 62,45%, lo que supone un aumento de 3,5 puntos respecto del índice de marzo de 2009. Según los directivos de FEDECAR, el aumento de la confianza económica en Salta se debe a "una m...
Hay optimismos que son difíciles de entender. Por ejemplo, el del señor Roberto Dib Ashur, director de Estadísticas de Salta, que pronosticó que la economía provincial se achicará, durante el año 2009, "sólo un 2,7%".
Mientras el Gobierno nacional se esfuerza por sostener una mentira impiadosa que ha perdido toda eficacia dado que la población, los líderes sindicales, los empresarios y demás actores económicos saben que la realidad nada tiene que ver con los datos del INDEC, el Director de Estadísticas de Salta ha preferido la honradez.
Según los datos publicados hoy en Internet, en el mes de julio que acaba de terminar los precios de los alimentos que integran la canasta básica subieron en Buenos Aires un 3,3%. En términos anualizados, el aumento es del 25,7%. Conviene recordar que estos precios son los tenidos en cuenta para medir la pobreza y la indigencia.
Según la encuesta que mensualmente realiza con medios propios el Gobierno de la Provincia de Salta, los precios al consumidor han subido, en la ciudad capital y en los últimos doce meses, un 27,9%. Esta cifra contrasta con el 9,3% que, para el mismo período, informa el INDEC.
