
En la oportunidad, el ministro Parodi destacó el nivel de cooperación con los distintos municipios y en ese marco anunció el inicio de distintas obras en la Capital a partir de noviembre, entre las que mencionó la repavimentación de Avenida Sarmiento entre Arenales y Entre Ríos, con la colocación de una platabanda central y obras de mejoramiento e iluminación en el Monumento 20 de febrero. También adelantó el inicio de las tareas de semipeatonalización de calle Mitre primera cuadra.
Es importante el trabajo de cooperación entre la provincia y los municipios y en particular esta tarea de recopilación de información estadística en la ciudad de Salta, que se suma a la encarada por el censo social, además de las obras que se acaban de anunciar y que vamos a llevar adelante con fondos provinciales afirmó en diálogo con los medios de comunicación presentes el vicegobernador.
Zottos agregó que el objetivo es seguir concretando obras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los salteños y para ello ya se trabaja desde el ministerio de hacienda y obras públicas en la planificación de obras a ejecutarse en los municipios para los años 2010 y 2011.
El acuerdo posibilitará la creación de un programa municipal de estadísticas, que dependerá de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional y de la Jefatura de Gabinete Municipal.
Se trata de una herramienta que permitirá el acceso a información para la toma de decisiones a futuro que permitan mejorar la calidad de vida del ciudadano, explicó Dib Ashur, quien también destacó la complementariedad con el censo social, que es único en el país y que por ejemplo permitirá datos para incorporar los nuevos barrios de la ciudad, la gente que vive en ellos y hasta información tal como la cantidad de microbasurales existentes, para permitir una rápida intervención de los organismos pertinentes, concluyó.