Derechos Humanos

Declaración pública acerca del caso Mirtha Sisnero y la actuación de la Defensora Oficial Natalia Buira

A LA OPINIÓN PÚBLICA SALTEÑA:

Han pasado más de 24 horas desde que tomara estado público la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación favorable a la pretensión de amparo de la señora Mirtha Graciela Sisnero, quien en el año 2009 denunció discriminación de las empresas de transporte de pasajeros de Salta por su condición de mujer.

El juez Soria es 'víctima de una modalidad persecutoria', dice un grupo antiabortista de Salta

Una entidad llamada Agrupación Identidad Salteña, ha difundido ayer, con la firma del señor Andrés Suriani, excandidato a senador provincial por el partido Salta Somos Todos, un comunicado de prensa en el que se expresa su apoyo al todavía Juez de Personas y Familia Nº 2 de la ciudad de Salta, señor Víctor Raúl Soria, quien está a punto de ser destituido por tratar de impedir, en contra de las normas vigentes y de la jurisprudencia de los máximos tribunales de justicia de la Nación y de la Provincia, la práctica de una interrupción legal del embarazo de una menor edad, producto de una violación.

El médico palestino Izzeldin Abuelaish pronunciará una conferencia en Salta

Izzeldin Abuelaish, médico y defensor de los Derechos Humanos, dictará una conferencia la semana próxima en el salón auditorio Dr. Facundo de Zuviría de la Ciudad Judicial de Salta. El título de esta conferencia, que tendrá lugar el próximo día martes 6 de mayo a las 11.45, es “Hacia un Camino de Justicia y Libertad por los Derechos Humanos”.

El Defensor del Pueblo de Salta, contra el derecho de huelga y la autonomía colectiva de los actores sociales

El señor Nicolás Zenteno, quien por razón de la inexplicable mora del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Salta ejerce todavía el cargo de Defensor del Pueblo, es el autor del mayor grotesco jurídico de que se tenga memoria en la historia reciente de las relaciones laborales en Salta.

Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos 2014

Durante más de 400 años, 15 millones de hombres, mujeres y niños fueron víctimas del abominable comercio trasatlántico de esclavos, escribiendo así uno de los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad.

'Salta es una sociedad feudal cuyas relaciones humanas parecen no haber dejado el medioevo'

Estas palabras -que podrían perfectamente haber sido escritas por mí o por cualquier otro salteño cansado de la desigualdad, el atraso y el autoritarismo- han sido sin embargo pronunciadas por un ciudadano extranjero. Por alguien que, sin apenas conocernos, como diría mi madre, «nos ha calado».

Se celebra hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial 2014

El tema del 2014 es: «El papel de los dirigentes en la lucha contra el racismo y la discriminación racial»

La Declaración y el Programa de Acción de Durban aprobadas en la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, celebrada el 8 de septiembre de 2001, destaca el papel fundamental que los dirigentes y los partidos políticos pueden y deben desempeñar en la lucha contra el racismo y la intolerancia.

Condenado a dos años de prisión en suspenso un hombre que justificó el holocausto en Facebook

El Juzgado Penal número 6 de Barcelona ha condenado hoy a un hombre por justificar el holocausto y publicar comentarios racistas en su perfil de Facebook a una pena de prisión de dos años, que no se ejecutará efectivamente si el condenado no vuelve a cometer ningún delito similar y se somete a un programa reeducativo.

En Salta, a los 16 años se puede elegir al Presidente de la Nación pero no conducir un colectivo

Según la Corte de Justicia de Salta, la edad mínima para otorgar un permiso de conducir vehículos del transporte colectivo de pasajeros «es un tema en el que se encuentra en juego la vida misma de los ciudadanos».

Ricardo Lona comparece ante el juez como imputado pero se niega a declarar

El exjuez federal de Salta, Ricardo Lona Albrecht, señalado como uno de los máximos responsables de los crímenes de lesa humanidad cometidos en Salta entre mediados de los años 70 y 80, compareció hoy ante el magistrado subrogante a cargo del Juzgado Federal Nº 2 de Jujuy, señor Fernando Poviña, quien lo había citado a declarar como imputado. Lona, sin embargo, hizo uso de su derecho constitucional a no declarar.

Cuatro ONG's de Salta piden la destitución del juez Soria y de la asesora de incapaces Flores Larsen

Cuatro organizaciones no gubernamentales relacionadas con la defensa de los derechos de las mujeres han remitido un extenso escrito a la Corte de Justicia de Salta en el que solicitan la apertura del procedimiento de destitución previsto en el artículo 160 de la Constitución Provincial y en los artículos 8 y 9 de la ley provincial 7138, contra el Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas y Familias Nº 2, señor Víctor Raúl Soria, y contra la Asesora de Incapaces Claudia Mariela Flores Larsen, a cargo de la Asesoría de Incapaces Nº 2.

Se celebra hoy el Día Mundial de la Justicia Social

La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones. Defendemos los principios de justicia social cuando promovemos la igualdad de género o los derechos de los pueblos indígenas y de los migrantes. Promovemos la justicia social cuando eliminamos las barreras que enfrentan las personas por motivos de género, edad, raza, etnia, religión, cultura o discapacidad.