La División Trata de Personas de la Policía de Salta rescata a diez mujeres explotadas

Explotación sexual de mujeresLa División Trata de Personas, recientemente creada en el ámbito de la Dirección General de Investigaciones de la Policía de Salta, informó que se realizaron operativos en las ciudades de Tartagal, Orán, Güemes y Capital y un procedimiento conjunto con efectivos de la policía de Jujuy. Estas actuaciones permitieron rescatar a diez jóvenes, entre niñas y adolescentes, que fueron puestas a disposición de la justicia, para luego reintegrarlas a sus hogares, "permitiendo dejar atrás un pasado de maltratos y vejaciones". “La Oficina de Rescate y Asistencia a las Víctimas de Trata de la Secretaría de Derechos Humanos completa el círculo que el Gobierno delineó como política para investigar, desbaratar y asistir a niñas y jóvenes, ya que es la encargada de hacer un seguimiento y acompañar a las jóvenes rescatadas”, afirmó el ministro Kosiner.

Durante la conferencia de prensa ofrecida por los responsables de este servicio se brindaron detalles de la tarea realizada y se exhortó a la comunidad a denunciar al Servicio de Emergencia 911, o en la comisaría más cercana, cualquier caso que despierte sospecha de explotación sexual o laboral.

Los funcionarios remarcaron que la “línea entre el tráfico de drogas y trata de personas es muy delgada, por lo que muchas investigaciones permitieron destrabar bandas dedicadas a la venta de estupefacientes”. Asimismo se puso de relieve que “las denuncias por desaparición de personas ingresan inmediatamente a la base de datos de la División y de ahí en más se comienza a trabajar sobre distintas hipótesis”.

La División es la responsable de diseñar planes, programas y acciones policiales destinados a prevenir e investigar el delito de trata de personas, evitar la explotación y abuso de cualquier tipo de manipulación que puedan sufrir las víctimas del delito de trata de personas.