Alperovich toma el ejemplo de Salta y reformará la Constitución para un tercer mandato

El gobernador de Tucumán, José Alperovich, insistió hoy en que promoverá una nueva reforma de la Constitución provincial si la Justicia no le permite presentarse para un tercer período consecutivo en 2011. "Si la Justicia me falla en contra, no tengan dudas de que iremos hacia una reforma de la Constitución, porque la posibilidad de que me presente (en 2011) no es algo que no esté escrito, sino que está en la Constitución (de 2006)", aseveró a la prensa el primer mandatario.

Alperovich sostiene que quiere que le den la posibilidad (de aspirar a un nuevo mandato) "si tengo las fuerzas necesarias para seguir. Después, que sea el pueblo el que me diga que sí o que no".

En octubre de 2007, Alperovich inició su segundo mandato consecutivo, luego de que en 2006 fue reformada la Constitución provincial, que habilitó la reelección del gobernador y de todos los cargos electivos, algo que no estaba permitido por la Carta Magna anterior, vigente desde 1990.

Recientemente el dirigente radical Ariel García entabló una demanda judicial para bloquear una nueva reelección del gobernador en la interpretación de que, entre 2003 y 2007, Alperovich ya cumplió su primer período, razón por la cual el actual mandato sería el segundo y último que le permite la actual Constitución.

García planteó la inconstitucionalidad de la cláusula transitoria de la Constitución de 2006 según la cual el período 2007-2011 debe ser considerado como el primero, lo que abriría las puertas para otro mandato entre 2011 y 2015.

En tanto para las elecciones del 28 de este mes, el Frente para la Victoria postulará como candidatos a senadores a la esposa del gobernador Alperovich, la diputada nacional Beatriz Rojkés, y al legislador provincial Sergio Mansilla, mientras que serán candidatos suplentes el propio Alperovich y la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Mirkin.

Para la Cámara Baja, el justicialismo propondrá, además de al ministro del Interior, Osvaldo Jaldo, a los actuales diputados Stella Córdoba y Juan Salim (ambos aspiran a ser reelectos), y a la legisladora provincial Miriam Gallardo.

Durante los comicios, el frente justicialista pondrá en juego cuatro bancas de diputados nacionales (las únicas por las que se competirá en este rubro), las que actualmente ocupan Rojkés de Alperovich, Córdoba y Salim, y Alberto Herrera.

Mientras tanto, los tucumanos deberán elegir tres senadores (dos por la mayoría y uno por la minoría), ya que estarán en juego las bancas que actualmente ocupan la ex bussista Delia Pinchetti de Sierra Morales y Carlos Salazar (sigue en Fuerza Republicana), y el ex gobernador Julio Miranda (por el oficialismo). (Telam)