Acuerdo salarial de los municipales de San Lorenzo

Los trabajadores municipales de San Lorenzo, que se encontraban en conflicto con la Intendencia Municipal de la Villa por reivindicaciones salariales, acordaron dejar sin efecto las medidas de fuerza que venían llevando a cabo.
Trabajadores de San Lorenzo en conflicto (Foto UPCN)La suspensión de las medidas fue acordada en el curso de una audiencia de conciliación celebrada el pasado día 30 de julio de 2008 en el Ministerio de Trabajo y Previsión de Salta, a la que asistieron las partes. El intendente municipal Gonza estuvo representado por el abogado Manuel Saravia, mientras que los trabajadores lo fueron por los sindicalistas Oscar Ibarra y Robert Durán de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN Salta), Juan Arroyo, Pedro Justiniano y Jorge Gonza de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y los delegados Julio Gutiérrez y Roque Sarapura.
 
El acuerdo suscrito entre las parte contempla los siguientes puntos:
 
Aumento salarial de cien pesos mensuales como concepto no remunerativo ni bonificable, que se pagará retroactivo al 1º de julio de 2008, en planilla complementaria.
 
Mejoras en adicionales que duplican la cuantía de los complementos de asistencia perfecta, indumentaria y refrigerio, presentismo, insalubridad y riesgo de vida, en base a los importes que perciben los trabajadores de planta permanente.
 
La Municipalidad sanlorenceña se comprometó además a "evaluar las cuestiones salariales" a partir de los 60 días de la firma del acuerdo, "según la evolución de la recaudación interna y los ingresos de la coparticipación"
 
Los sindicatos firmantes formularon la salvedad de "se dé tratamiento al resto del petitorio y se resguarde sobre cualquier situación de represalias para con los trabajadores" y lograron que los días no trabajados por huelga no sean descontados.