
Estamos aquí acompañando a los vecinos de Iruya y zonas aledañas que llegaron a rendir su devoción a la Virgen, para reafirmar nuestra vocación de federalismo, unidad, igualdad y vocación de trabajo conjunto por los salteños, expresó Zottos, que sostuvo además que esto también es Salta y también es Argentina.
La jornada comenzó muy temprano con una salva de bombas y prosiguió con una misa celebrada por Monseñor Olmedo. Más tarde, la procesión recorrió las calles del pueblo encabezada por los tradicionales erkes, mientras los cachis ejecutaban su danza, propia de la puna saltojujeña.
También los gauchos del lugar desfilaron por las empinadas calles del pueblo, que fueron testigos del paso de los peregrinos de parajes tales como Cerro Colorado, Isla de Cañas, Araguyó, San Isidro, Matansilla, Mesada Grande, Vizcarra, Cerro el Alfarcito, Campo Carreras, Las Higueras, Pueblo Viejo, San Antonio, Colanzulí, Rodeo del Valle Delgado, Chillallot y El Porongal.
También el festejo patronal fue motivo para la llegada de comerciantes y agricultores, que se caracterizan por mantener aun vigente entre si el sistema de trueque.
Participaron también del festejo patronal el senador departamental Leonardo Lunda y el diputado provincial Roberto Poclava.