Así titula el diario español el mundo la noticia de la victoria reeleccionista del presidente boliviano, Evo Morales, considerado en España como "indígena", a pesar de su españolísimo apellido sus inocultables rasgos mestizos. Curioso es también que el diario se refiera al triunfante mandatario como "El Gran Cóndor" boliviano, cuando don Evo Morales no ha demostrado, desde su acceso al poder, una especial destreza para "volar en las alturas". Dice El Mundo: "CUATRO AÑOS después de convertirse en el primer presidente indígena de Bolivia, Evo Morales revalidó el pasado domingo su victoria de forma contundente con el 63% de los votos, frente a los candidatos de la oposición que no llegaron al 30%. El Gran Cóndor, como le llaman sus seguidores, tiene cinco años por delante y dos tercios en cada cámara legislativa para continuar con una «revolución» que no ha mejorado las condiciones de vida de los indígenas bolivianos, aunque sí ha conseguido movilizarlos ideológicamente. Morales es el apoyo más sólido de Hugo Chávez, en su cruzada contra Estados Unidos y se ha visto beneficiado por la división de los partidos bolivianos de la oposición que, encerrados en las regiones más ricas, no han logrado articular una alternativa al discurso indigenista del líder aimara".
A pesar de los anuncios de Morales de que, tras de ésta, optará a una segunda reelección o tercer mandato, todo el mundo sabe que, antes y después de que Paul Simon creyera haberse apropiado exitosamente de la vieja canción andina de Alomía Robles, el Cóndor, al final... pasa.
El 'Gran Cóndor' boliviano arrasa en las elecciones
Iruya.com
Visto: 630