
Al parecer, este anuncio fue efectuado con anterioridad al encuentro y ante la posibilidad de que la presidenta argentina aprovechara su encuentro con Brown en Viña del Mar, y la posterior Cumbre del G-20, a celebrarse en Londres, para introducir, de algún modo, la cuestión de la soberanía territorial de nuestro país.
Medios británicos, como The Guardian, especulan con la posibilidad de que Kirchner, inmersa en un proceso acelerado de pérdida de popularidad, recurra al tema de la soberanía sobre las Malvinas para restaurar su imagen interna.
Pero la noticia que difunde Sky y que reproduce BBC News, viene a desmentir el hecho de que ambos líderes hubieran, en principio, considerado la cuestión. Es decir, el que la presidenta hubiera ratificado los derechos soberanos argentinos durante el encuentro (la mandataria se habría limitado a decir, y en voz bastante baja, que son necesarios esfuerzos para terminar con los enclaves coloniales) y el que el premier británico hubiera diferido la cuestión a la decisión de los isleños (algo que Brown afirmó con anterioridad a la reunión de hoy).
Según la información de Sky News, el tajante anuncio de Gordon Brown fue anterior al encuentro y habría sido efectuado a modo de advertencia o condición para que el encuentro bilateral se celebrase finalmente. La misma cadena sostiene que Brown dijo que sobre el tema "no hay nada que discutir de nuestro lado", contradiciendo de este modo la información suministrada por el canciller argentino Taiana acerca de que la presidenta sostuvo "con claridad y firmeza" el reclamo de soberanía argentina sobre las Malvinas.