
Durante el debate, la diputada Cornejo afirmó: No he sido elegida para firmar cheques en blanco al gobernador de turno, sino para ejercer mi función de representante del pueblo, manifestó, agregando que no voto superpoderes de ninguna especie. La legisladora también lamentó que Cámara accediera a tratar el presupuesto del año 2010 cuando ni siquiera ha ingresado la cuenta General del ejercicio 2005, en alusión a la antidemocrática mora gubernamental en remitir a la Legislatura y a los órganos de control las cuentas anuales de sus gastos, que dura ya más de cuatro años.
La legisladora calificó esta paradojal situación una burla al pueblo salteño y un serio incumplimiento de nuestras obligaciones (las de los diputados), ya que, a su juicio, aún sigue durmiendo en esta Cámara la cuenta correspondiente al ejercicio 2003 y la Auditoria General de la Provincia aún no se he expedido sobre la cuenta del 2004.
Cornejo denunció finalmente que estamos, una vez más, ante un Presupuesto engañoso, con facultades inconstitucionales, que convalida una situación indigna de dependencia.
Mientras tanto, el apoyo dialéctico de los diputados afines al gobierno, conscientes de la enorme diferencia numérica en votos, fue tenue e impreciso, así como carente de cualquier contenido político. Esto no ha impedido que la norma resultara aprobada y que fuese remitida al Senado, que se espera lo considere la próxima semana.
Otras vicisitudes parlamentarias
El titular de la Cámara baja informó que en la próxima sesión se tratarán acumulados los pedidos de informe ingresados para la presente. Antes de iniciar el debate del presupuesto, los diputados del bloque del Partido Obrero solicitaron el tratamiento sobre tablas de un proyecto referido al reevalúo fiscal, el cual fue rechazado por mayoría.
Antes de finalizar la sesión, los diputados de los distintos bloques políticos acordaron que la Sesión Ordinaria del martes 17 de noviembre se realizará a partir de las 10 hs.
Tras un debate de siete horas, los legisladores aprobaron:
1- Proyecto de Ley: Fíjase en la suma de pesos cinco mil ciento veinticinco millones setecientos cincuenta y un mil quinientos ochenta y tres ($ 5.125.751.583) el Total de Gastos Corrientes y de Capital del Presupuesto General de la Administración Provincial Administración Central y Organismos Descentralizados que se consolidan presupuestariamente para el Ejercicio 2.010, conforme a planillas anexas que forman parte integrante de la presente ley. Expte. Nº: 91- 23.135/09. Votaron de manera negativa los bloques del Partido Obrero y del Partido Propuesta Salteña. Pasó al Senado en revisión.
2- Proyecto de Ley: Dispónese que, en forma transitoria, durante el Ejercicio 2.010, no se coparticipará a Municipios el tres por ciento (3%) previsto en la ley Nº 6.678. Expte. Nº: 91-23.136/09. Votó de manera negativa el bloque del Partido Obrero. Se abstuvieron de votar los bloques Partido Propuesta Salteña, Libres del Sur, Independiente y la diputada radical Valeria Orozco. Pasó al Senado en revisión.