El Senado de Salta aprueba el Presupuesto 2010 y la Ley de Discapacidad

El Senado de Salta celebró ayer su 19º sesión ordinaria. La misma fue presidida por el vicepresidente primero de la Cámara Mashur Lapad, contó con la presencia de 20 senadores y se extendió entre las 20.15 y la 1:10 h. Los senadores aprovecharon la ocasión para despedir a los que terminan su mandato a finales del corriente mes. Recibieron los saludos de sus pares los senadores José Luis Valle (Güemes – UCR), Mario Alberto Brizuela (Los Andes – PJ), Omar Gerardo Quipildor (Guachipas – PJ), Eduardo Figueroa (San Carlos – PJ), Fernando Yarade (Capital – PJ) y Pedro Liverato (Rosario de Lerma – PJ). Durante la sesión de ayer, los senadores dieron definitiva sanción al proyecto de Ley de Discapacidad, cuyo tratamiento en segunda revisión se efectuó ayer tras las enmiendas introducidas por la Cámara de Diputados. La nueva ley instituye un Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las personas con discapacidad, contemplando acciones de prevención, asistencias, promoción y protección, con el objeto de brindarles una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos según Ley Nº 24.901. El texto pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.


Proyectos de Ley


Presupuesto 2010


Se aprobó en definitiva el proyecto de Ley de Presupuesto General de la Provincia – Ejercicio 2.010.

Los senadores Silvina Vargas y José Luis Valle votaron por la negativa en general y particular. Por otra parte, lose senadores renovadores Raúl García, Catalina Ponna, Francisco D´Andrea y Ernesto Aguilera, se opusieron a los artículos 19, 36, 39 y 44, relacionados a modificación de partidas y restructuraciones de deudas.

Coparticipación del 3%

Se aprobó en definitiva un Proyecto de Ley en revisión, disponiendo que, en forma transitoria, durante el Ejercicio 2.010, no se coparticipará a Municipios el tres por ciento (3%) previsto en la Ley Nº 6.678.

Los senadores Silvina Vargas, José Luis Valle, Raúl García, Catalina Ponna, Francisco D´Andrea, Ernesto Aguilera y Pablo Díaz votaron por la negativa.

Creación del Municipio de Aguas Blancas

Se aprobó con modificaciones el proyecto de Ley en revisión, por el cual se crea el municipio de Aguas Blancas, en el departamento Orán. Vuelve a la Cámara de Diputados en segunda revisión.

Ley de discapacidad


Se aprobó en definitiva el proyecto de Ley, nuevamente en revisión, por el que se instituye un Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las personas con discapacidad, contemplando acciones de prevención, asistencias, promoción y protección, con el objeto de brindarles una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos según Ley Nº 24.901. Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Ampliación Centro Cívico Municipal

Se aprobó en definitiva el proyecto de Ley, en revisión, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación los inmuebles identificados con las Matrículas Nº 62.109 y 69.352 del departamento Capital, para ser destinados exclusivamente a la ampliación del predio del Centro Cívico Municipal.

Expropiación en Anta

Se aprobó en definitiva el proyecto de Ley, en revisión, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación las fracciones de los inmuebles Matrículas Nros. 5374 y 16.953, de la localidad de Joaquín V. González, departamento de Anta, con destino a la adjudicación en venta a los actuales ocupantes del asentamiento existente.

Expropiación en Rosario de la Frontera


Se aprobó en definitiva el proyecto de Ley, nuevamente en revisión, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación una fracción del inmueble Matrícula N° 5.980 de Finca “Las Mojarras”, del departamento Rosario de la Frontera, donde se encuentra enclavada la Iglesia del lugar, para ser destinada a dar continuidad al funcionamiento de la misma.


Proyectos de resolución


Pedidos de informe

- De la Senadora Claudia Silvina Vargas, solicitando:

1) Ministro de Finanzas y Obras Públicas, para que en un plazo de cinco (5) días, informe sobre los motivos del incumplimiento del artículo 7º de la Ley Nacional Nº 25.917, Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal.

2) al Ministro de Trabajo y al Ministro de Desarrollo Económico, para que en un plazo de cinco (5) días, informe al conjunto de Senadores sobre: a) Cobertura provisoria, por la empresa SAETA, del servicio de transporte público de pasajeros en el trayecto Salta-Cafayate; b) Plazos para la licitación de la línea, situación laboral de los ex empleados de la empresa El Indio;

3) Ministro de Salud Pública, para que en un plazo de cinco (5) días, informe al conjunto de Senadores sobre la situación actual de la Provincia con respecto a la epidemia de dengue.

- De la Senadora Catalina Elsa Ponna, solicitando al Poder Ejecutivo Provincial, en un plazo de cinco (5) días, informe para conocer en definitiva cuál es la política energética que tiene el gobierno y el marco de inversión que tienen trazados las distintas empresas prestatarias de los servicios mencionados para el departamento General San Martín.

Declaración Presidencial Conjunta Argentina – Chile

Del Senador Mario Alberto Brizuela, declarando de Interés de esta Cámara, a la “Declaración Presidencial Conjunta Argentina – Chile, Tratado de Maipú de Integración y Cooperación”, suscrita en Maipú, republica de Chile, el día 30 de octubre del corriente año.


Proyectos de declaración


Provisión de señal de canal 11

Del Senador Mario Alberto Brizuela, solicitando que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo que estime conveniente, arbitre los medios necesarios a fin de posibilitar a los pobladores de San Antonio de los Cobres, Olacapato, Tolar Grande, Santa Rosa de los Pastos Grandes y Salar de Pocitos (Departamento Los Andes), la provisión de la señal abierta de Canal 11 de Salta.

Festival de Doma y Folklore – Sentimiento y Tradición

De la señora Senadora GUADALUPE SILVIA CABANA, solicitando que el Poder Ejecutivo, declare de Interés Provincial, la 4ª Edición del “Festival de Doma y Folklore – Sentimiento y Tradición”, a realizarse en la localidad de Los Toldos, departamento Santa Victoria, organizada por el centro de Ganaderos, domadores y familias del lugar, a llevarse a cabo el día 9 de enero de 2010.

Creación Colegio secundario en Rivadavia

Del Senador Mashur Lapad, solicitando que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, instrumente los mecanismos necesarios para la creación de un Colegio Secundario en la localidad de Misión La Paz (Santa Victoria Este), en las localidades de Rivadavia y La Unión (ambas del municipio de Rivadavia Banda Sur, municipios pertenecientes al departamento Rivadavia.

Ampliación becas nacionales

De los Senadores Catalina Elsa Ponna y Rodolfo Fernando Yarade, solicitando que los señores Legisladores Nacionales representantes de la provincia de Salta, gestionen ante quien corresponda, la ampliación del cupo de becas nacionales para beneficio de los estudiantes salteños.

Legalización de la comercialización de la coca

Del Senador Mario Alberto Brizuela solicitando que los señores Legisladores Nacionales representantes de la provincia de Salta, elaboren un proyecto de ley que contemple la posibilidad de legalizar la introducción y comercialización de la coca, destinada al coqueo o masticación, infusión o con destino medicinal.

Autobomba para El Carril

Del Senador Luis Francisco D’andrea, solicitando que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo que corresponda, proceda a la compra de un autobomba, para que sea destinado a la Unidad Técnica Científica – Valle de Lerma, ubicada en la localidad de El Carril, departamento Chicoana.

Móvil satelital de Anses

Del Senador Mario Alberto Brizuela, solicitando que las autoridades de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) delegación Salta, arbitren los medios adecuados para proveer del móvil satelital de servicios que cuenta la mencionada Institución, para los beneficiarios de las localidades de San Antonio de los Cobres, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y Tolar Grande, del departamento Los Andes.

Voto electrónica para Los Andes

Del Senador Mario Alberto Brizuela, solicitando que el Poder Ejecutivo Provincial, realice las gestiones necesarias ante las autoridades del Tribunal Electoral Provincial, a fin de realizar prueba piloto sobre el funcionamiento de máquinas para el Sistema de Voto Electrónico, en las escuelas de los municipios de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande del departamento Los Andes.

Solicitud de médico

Del Senador Mario Alberto Brizuela, solicitando que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, arbitre los medios necesarios a efectos de asegurar la cobertura de un médico especialista en Diagnóstico por Imágenes en el Hospital Dr. Arturo Oñativia, de la ciudad de Salta, departamento Capital.