El Senado de Salta aprueba la Ley del 82% móvil para los jueces jubilados

La Cámara de Senadores de Salta celebró ayer su undécima sesión ordinaria. Lo hizo bajo la presidencia del senador Mashur Lapad y por espacio de tres horas y media. Los senadores renovadores y radicales abandonaron el recinto antes del tratamiento del proyecto de ley que prevé que los magistrados jubilados del Poder Judicial de Salta cobrarán el 82% de las remuneraciones de un juez en activo. Edificio de la Legislatura de SaltaLa actividad parlamentaria puede resumirse del siguiente modo:

Proyectos de Ley


Donación en Orán

Se aprobó un Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, autorizando la enajenación en carácter de donación el inmueble Matrícula Nº 10.153, de la localidad de Aguas Blancas, departamento Orán, a favor de la Diócesis de San Ramón de la Nueva Orán. Pasa a la Cámara de Diputados en revisión.

Parcelamiento de inmueble en San Antonio de los Cobres

Se aprobó en definitiva un Proyecto de Ley en revisión, autorizando al Poder Ejecutivo a efectuar la mensura y el parcelamiento del inmueble Matrícula Nº 1462, de San Antonio de los Cobres, departamento los Andes. Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

82% para magistrados

Se aprobó en definitiva un Proyecto de Ley en revisión, por el cual se aprueba el Acta Complementaria del Convenio de Transferencia del Sistema Previsión Social de la Provincia, al estado Nacional. Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Modificación Ley de Seguro Escolar

Se aprobó con modificaciones un proyecto de Ley en revisión, mediante el cual se modifica el Artículo 2º de la Ley Nº 5110, Seguro Escolar. Vuelve a la Cámara de Diputados en segunda revisión.

Proyectos de resolución


Pedidos de informe

- De los señores Senadores Raúl Bartolomé García y Ernesto Aguilera, solicitar al Presidente de la empresa Aguas del Norte (CoSaySa), informe a esta Cámara en un plazo de 5 (cinco) días: 1).- Copia del marco regulatorio para la prestación del servicio de Agua y Saneamiento. 2).- Ingreso en todo concepto en forma mensual por la prestación del servicio. 3).- Gastos operativos y administrativos para la prestación del servicio. 4).- Copia del Cuadro tarifario vigente. 5).- Copia del cuadro de Inversión y Plan Directorio de Obras.

- De la Senadora Catalina Ponna, solicitando al Presidente de CoSaySa, informe sobre los problemas de suministro de agua que sufren diferentes localidades del departamento San Martín, cuáles son las obras que se prevén ejecutar para solucionar estos problema, entre otros aspectos.

Invitación

Del Senador José Luis Valle, invitando al Secretario de Abordaje Territorial y al Ministro de Desarrollo Humano a la Presidencia del Senado para que informe sobre recursos con los que cuenta la citada Secretaría, el modo de financiación, forma de distribución y la persona encargada en la ciudad de General Güemes.

Primer Foro Nacional de Abogados y Asesores Legislativos

Del senador Alfredo Jorge, declarando de Interés del Senado el Primer Foro Nacional de Abogados y Asesores de las Legislaturas Provinciales, organizado por la Asociación de Abogados de la Cámara de Representantes de Misiones, a llevarse a cabo durante los días 17 y 18 de setiembre del corriente año en el centro de Convenciones y Eventos de la ciudad de Posadas.

“3º Encuentro Intercolegial de Matemáticas”

De los senadores Juan Martín Moreyra, Catalina Ponna, Guadalupe Cabana y Francisco D´Andrea, declarando de Interés del Senado del “3º Encuentro Intercolegial de Matemáticas”, que se llevarán a cabo en la Ciudad de Salta, organizado por el Colegio 5026 del Bº 20 de febrero.

Proyectos de declaración


Pedido de derogación de decreto de facto

Del Senador Pedro Liverato, solicitando que el Poder Ejecutivo provincial, derogue el Decreto de Facto nº 2533/67, que dispone hasta tanto el municipio de la Silleta, del departamento de Rosario de Lerma, se encuentre encuadrado en lo que determina la ley Nº 1349, deberá ser atendido en todo lo inherente a la labor municipal por la Intendencia de Campo Quijano.

Declaración de bien histórico

Del Senador Ernesto Aguilera, solicitando a los Legisladores Nacionales por la Provincia, insten a la declaración de Bien Histórico, a diversas esculturas de la artista Lola Mora.

3º Certamen de Danzas Árabes

De la Senadora Catalina Elsa Ponna, solicitando que el Poder Ejecutivo Provincial, declare de Interés Provincial, por su valor cultural y social, el 3º Certamen de Danzas Arabes del Noroeste Argentino, a realizarse en la ciudad de Salta, los días 19 y 20 de setiembre de 2009, en el Teatro Nuestra Señora del Huerto.

Además se aprobó un proyecto de Resolución, declarando de Interés del Senado al citado evento.

Nuevo edificio escolar


Del Senador Leonardo Lunda, solicitando que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de los Ministerios de Educación y de Finanzas y Obras Públicas, incluya en el proyecto de Presupuesto Ejercicio 2010, las partidas presupuestarias necesarias para la construcción de un nuevo edificio para la Escuela Nº 4170 “Santa Rosa de Lima”, de la localidad de Las Higueras, departamento de Iruya.

Suicidios

Del Senador Manuel Héctor Luque, solicitando que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de los organismos específicos, arbitre los mecanismos necesarios, con el objeto de determinar las causas de los innumerables suicidios que se vienen sucediendo por parte de jóvenes en todo el territorio provincial.

Jornadas preparatorias

Del senador Ramón Zenteno, declarando de Interés del Senado las Jornadas Preparatorias del 1º Congreso Mundial sobre Justicia Juvenil Restaurativa – Perú 2009, que se llevarán a cabo en la ciudad de Salta, organizadas por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Salta.