
A diferencia de la cámara baja, en donde la iniciativa mereció el voto en contra de tres legisladores de los bloques de los partidos Propuesta Salteña y Obrero, los senadores aprobaron por unanimidad el presupuesto salteño para el próximo ejercicio.
De los casi 3.000 millones de pesos previstos, el 23 por ciento corresponde a Educación, con 747 millones; y el 15 por ciento a Salud, con 432 millones, mientras que para obras fueron asignados 420 millones.
El Poder Legislativo salteño contará con 50 millones de pesos para el año próximo y el Poder Judicial un poco más de 108 millones.
Según fuentes gubernamentales, el proyecto sancionado anoche busca recuperar el equilibrio presupuestario perdido por el gobierno anterior en su última etapa, a fin de hace posible una administración fiscal ordenada, capaz de atender las necesidades de la ciudadanía, especialmente en los sectores más postergados.
Por otra parte, el presupuesto traduce los lineamientos definidos en el plan del nuevo gobierno provincial, uno de cuyos objetivos es el de "consolidar una profunda valorización de la materia presupuestaria como elemento básico de la administración de la hacienda pública".