
Las comisiones legislativas que presiden el senador cerrillano Alfredo Jorge y el diputado José Luis Napoleón Gambeta, respectivamente, acordaron redactar "un proyecto común entre ambas cámaras". Jorge aseguró, no obstante, que "debemos respetar el espíritu de la Convención", lo que adelanta de algún modo su propósito de no introducir mayores modificaciones a los textos remitidos desde los municipios.
Otro de los aspectos discutidos durante el encuentro fue la competencia de ambos poderes del estado para reformar o modificar las cartas municipales, habiéndose concluido que las cámaras que componen la Legislatura provincial se hallan facultadas para darles el tratamiento de "proyecto de Ley".
De acuerdo con lo que establece el artículo 174 de la Constitución de Salta, la Legislatura deberá expedirse sobre estos textos en el plazo de 120 días, transcurridos los cuales sin que las cámaras se pronuncien, los textos se convierten automáticamente en Ley de la Provincia.
Estuvieron presentes en la reunión, por la Cámara de Senadores, los senadores Alfredo Jorge (PJ), Froilán Pedroza (PJ), Claudia Silvina Vargas (UCR), Pablo Díaz (PJ), y Raúl Bartolomé García (PRS). Por la Cámara de Diputados, los diputados José Napoleón Gambetta, Horacio Thomas, Mario Oscar Ángel, Pedro Mellado, Luis Mendaña y Marcelo Lazarte.
{cptags}