La Escuela de la Magistratura de Salta formará a nuevos mediadores judiciales

La Escuela de la Magistratura de Salta formará nuevos mediadores con la colaboración de la Fundación Libra. El convenio de colaboración recíproca fue rubricado este mediodía por la titular del Consejo Académico de la Escuela de la Magistratura y vicepresidenta de la Corte de Justicia, María Cristina Garros Martínez y la presidenta del Consejo Honorario de la Fundación Libra, la ex jueza de la Cámara Nacional Civil, Gladys Alvarez. Miembros de la Escuela de la Magistratura de SaltaLa Fundación Libra es una institución privada sin fines de lucro, creada el 30 de septiembre de 1991 en la ciudad de Buenos Aires, con el fin de promover la modernización de la justicia argentina y la aplicación privada y pública de técnicas de resolución "no adversarial" de conflictos.

Sus fundadores participaron activamente en la introducción de los métodos alternativos de resolución de disputas en la Argentina e integraron la comisión especial que fuera creada por el Ministerio de Justicia por el decreto 1480/92 para elaborar el proyecto que diera lugar a la Ley Nacional de Mediación N° 24.573 y su decreto reglamentario, que establece a la mediación como instancia obligatoria previa a los juicios civiles y comerciales.

El convenio firmado hoy tiene por finalidad el intercambio de conocimientos teóricos, prácticos y de reflexión en temas curriculares, extracurriculares y asistencia técnica.

Este intercambio permitirá actividades tales como conferencias, talleres, seminarios, jornadas, grupos de trabajo, cursos sobre temas determinados de común acuerdo entre las partes, vinculados a la resolución alternativa de conflictos.

El Poder Judicial de Salta, desde el año 2001, promueve el desarrollo de la mediación judicial en los órdenes jurisdiccionales civil y comercial y de familia.

La Escuela de la Magistratura, como en años anteriores, tiene previsto dictar un Curso de Formación Básica en Mediación, a cargo de docentes de la Fundación Libra, para formar profesionales mediadores.

Como se sabe, el Poder Ejecutivo tiene en análisis la reglamentación de la ley provincial de mediación Nº 7324 que establece que el uso, promoción y desarrollo de la mediación es de interés público. Para implementar la mediación, resulta necesaria la capacitación de profesionales mediadores para su desempeño en los diferentes distritos judiciales.