El Jurado de Enjuiciamiento se reúne mañana para tratar las nulidades alegadas por las partes

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de Salta, que tramita la acusación promovida por el Procurador General de la Provincia, Pablo López Viñals, en contra del Juez del Trabajo Nº 1, Carlos Alberto Herrera, se reunirá nuevamente mañana día lunes 21, a partir de las 9 h, para analizar los pedidos de nulidad planteados contra la resolución que declaró la admisibilidad formal de la acusación destitutiva. La acusación fue promovida por el Procurador General de la Provincia, quien solicitó la destitución del magistrado, por las causales de mal desempeño y falta de cumplimiento de los deberes a su cargo (artículo 160 de la Constitución Provincial y artículos 11 y 9 incisos d y e de la ley provincial 7.138).

La resolución del Jurado de Enjuiciamiento que declaró la admisibilidad formal de la acusación no ha conformado ni al acusador ni al acusado. Ambos han presentado ante el mismo jurado sendos pedidos de nulidad, por entender que la resolución del jurado infringe preceptos procesales y garantías fundamentales. Mientras tanto, el juez acusado se encuentra temporalmente suspendido en sus funciones. A las alegaciones de nulidad de la resolución de admisión a trámite, se suma otra planteada por la defensa del magistrado y que se dirige contra la resolución del jurado que acuerda el reinicio del plazo probatorio del procedimiento de destitución.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados está integrado por el presidente de la Corte de Justicia Guillermo Posadas, por el juez de la Corte Gustavo Ferraris; los senadores Jorge Pablo Soto y José Luis Valle; los diputados provinciales Pedro Sández (reemplaza en esta causa a Santiago Godoy) y Julio Ramón De Vita, los abogados Guillermo López Mirau (designado por el senado) y Mónica Antacle (designado por Diputados) y el Fiscal de Estado Ricardo Nicolás Casali Rey.