
La obra que tendrá un plazo de ejecución de 270 días, permitirá completar la unificación de dependencias en un mismo lugar y, al mismo tiempo, albergar a los nuevos tribunales creados para responder al crecimiento de la litigiosidad en los distintos fueros.
El presupuesto asignado por el Poder Ejecutivo para la ejecución de la obra es de $18.100.163,44.
La Ciudad Judicial que se levanta en la zona Norte de Salta, fue habilitada el 7 de febrero de 2006. Su construcción comenzó en 2003 con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). El proyecto, sin embargo, data de 1994, luego de un concurso que fuera convocado en 1993 por la Corte de Justicia.
De allí que se realizaran gestiones para la ampliación del edificio de modo de permitir albergar a todas las dependencias y garantizar la comodidad tanto para empleados y funcionarios como para los ciudadanos que concurren diariamente a Tribunales. La ampliación proyectada se ejecutará sobre el ala Oeste del actual edificio lo que permitirá mantener el vínculo físico con todas las dependencias.
El proyecto de crecimiento físico contempla las previsiones de incremento de las dependencias judiciales.
En su línea arquitectónica, el edificio mantendrá los lineamientos de la estructura existente, generándose de acuerdo al proyecto, un patio interno de mayores dimensiones a los existentes. Este patio permite que la luz natural ingrese a todas las dependencias. Se mantendrá también el concepto original con el que fue concebido el edificio en el sentido que hacia el lado sur se ubicarán las dependencias del Ministerio Público y al lado Norte y Oeste las dependencias del Poder Judicial, con un pasillo principal de circulación del público.