
Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y profesor Universitario, hablará sobre Políticas de Estado para el Poder Judicial.
Luis Martí Mingarro, presidente de la Unión Iberoamericana de Colegios y Asociaciones de Abogados (UIBA): La abogacía rumbo al 2010. Balance del siglo XX y perspectivas del XXI.
María Angélica Gelli, catedrática de Derecho Constitucional Presidente del Instituto de Estudios Legislativo de la FACA. : Las tendencias del constitucionalismo en el siglo XXI.
Roberto Antonio Busato, ex presidente de la Orden de Abogados de Brasil (periodo 2004-2007). Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Orden de Abogados de Brasil (período 2007-2010): Abogacía e integración latinoamericana e internacional
José Luis Piñar Mañas, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense y San Pablo CEU de Madrid, España y director Nacional de la Agencia Española de Protección de Datos (Periodo 2003-2007): La Abogacía; protección de datos y acceso a la información pública
La Conferencia Nacional de Abogados constituye el encuentro de mayor nivel académico de la abogacía argentina organizada. La Primera Conferencia Nacional se realizó el año 1924 y, desde entonces, convoca a centenares de profesionales del derecho para debatir diversos temas.
Entre ellos, algunos de los que constituyen la agenda permanente de preocupaciones de esta corporación como la independencia del Poder Judicial, la organización de la justicia, los efectos jurídicos de las crisis económicas, el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, las leyes que la Constitución dispone sancionar, la reforma del Derecho Privado y la plena vigencia de la Constitución Nacional.