Sólo cuatro de cien postulantes aprobaron un examen para ingresar al Poder Judicial

Sólo cuatro de noventa y seis postulantes aprobaron la primera de tres pruebas para cubrir dos vacantes en el escalafón administrativo en el Distrito Judicial Sur, con sede en la Ciudad de Metán. Aunque se inscribieron 160 personas para rendir ese examen, sólo se presentaron noventa y seis. ¿Existen carencias en la formación de los recursos humanos?El resultado de esta prueba, en la que los aspirantes debían demostrar sus conocimientos de mecanografía y computación, deja al descubierto la carencia de recursos humanos en la Provincia y plantea dudas acerca de la política del gobierno provincial en materia de justicia.

En éste como en otros ámbitos, el gobierno local “confunde las instituciones con los edificios”. Poco antes de realizarse el examen, el vicegobernador de la Provincia y candidato a gobernador de Salta, Walter Wayar, de visita proselitista en Metán anunció que los Distritos Judiciales del Sur y del Norte de Salta “también tendrán su ciudad judicial". Esas obras están incluidas en su programa de gobierno, añadió.

“Algunos funcionarios creen que la justicia se Salta mejoró a partir de la inauguración del edificio de la Ciudad Judicial el año pasado. Lo que hay en Salta es un edificio para la justicia, pero no hay justicia”, dice un ex presidente del Colegio de Abogados de Salta”. Este es otro de los muchos síntomas que permiten decir que el gobierno ha impulsado una "modernidad epidérmica", no de fondo.

Los cuatro aspirantes que pasaron la primera prueba deberán sortear las dos etapas siguientes: conocimiento y entrevista personal las que, una vez superadas, les permitirán acreditar el puntaje exigido para acceder al listado bianual para la cobertura de las vacantes que se produzcan en ese Distrito Judicial en los dos próximos años.

Wayar anunció su intención de construir ambos edificios durante una reunión con magistrados y abogados del Poder Judicial de Metán. El candidato oficialista dijo que en la próxima etapa trabajará para lograr "una justicia ágil, eficiente y federal". Prometió que buscará "la descentralización con la puesta en funcionamiento de nuevos juzgados en lugares como los Valles Calchaquíes, la Puna o el Chaco Salteño".

El candidato explicó que, en el futuro, las principales autoridades "de los tres poderes de la democracia, trabajen y se reúnan periódicamente para analizar la evolución del sistema judicial y para determinen los ajustes que sean necesarios realizar".