Las Cortes de Justicia del Noroeste con una propuesta común en la Conferencia Nacional de Jueces

Los tribunales superiores de justicia de las provincias del Noroeste argentino presentarán una propuesta conjunta al seno de la Conferencia Nacional de Jueces que deliberará en Salta el próximo mes. En la reunión del viernes en Tucumán, la Junta Permanente de Cortes y Superiores Tribunales del NOA acordó sostener documentos que reflejen la posición de la región respecto de los temas Independencia Judicial y Gestión Judicial. Jueces de la Corte de Justicia de SaltaEl Superior Tribunal de Justicia de Jujuy y la Corte de Justicia de Salta estarán a cargo de la elaboración de los documentos sobre Independencia Judicial y Gestión Judicial que reflejarán la posición de la región sobre estos temas que integrarán la agenda de las deliberaciones en septiembre próximo de la Conferencia Nacional de Jueces. Como se sabe, magistrados de todo el país deliberarán en Salta los días 6 y 7 de setiembre.

El viernes pasado, en San Miguel de Tucumán, la Junta de Cortes del NOA resolvió llevar documentos conjuntos sobre los dos temas propuestos, encomendándose a los tribunales de Jujuy y Salta la redacción de los mismos.

La redacción se realizará sobre la base de las propuestas presentadas durante las deliberaciones del viernes. En la ocasión, los tribunales superiores de Tucumán y Catamarca presentaron propuestas sobre Independencia Judicial, mientras que sobre el tema Gestión Judicial hicieron lo propio las Cortes de Salta, Tucumán y Santiago del Estero.

En el encuentro de San Miguel Tucumán se decidió asimismo armar equipos de trabajo que estarán integrados por profesionales, jueces, magistrados y funcionarios para trabajar sobre “Gestión Judicial”.

La Junta Permanente de Cortes y Superiores Tribunales del Noroeste Argentino es presidida por la vicepresidenta de la Corte de Justicia de Salta, María Cristina Garros Martínez.

En la reunión de la semana anterior, se definieron el resto de los integrantes de la conducción de la junta, habiéndose designado a los jueces Amelia Sesto de Leiva (Catamarca) en la vicepresidencia primera, Eduardo Llugdar (Santiago del Estero) como vicepresidente segundo y María Silvia Bernal (Jujuy) en la secretaría.

En septiembre próximo, la junta que integran los altos tribunales de justicia de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán se reunirá en Salta en coincidencia con la realización de la Segunda Conferencia Nacional de Jueces, mientras que en octubre deliberará en Jujuy.