El candidato Carlos Saravia propone crear un banco municipal de tierras en Salta

El dirigente radical y candidato a concejal capitalino, Carlos Humberto Saravia, ha reaccionado frente a lo que califica que "violentas situaciones generadas por el déficit habitacional en distintos puntos de la ciudad", haciendo pública su propuesta de creación de un “banco municipal de tierras”. Carlos Humberto Saravia, candidato a concejal de Salta“En cada proyecto de entrega de tierras se producen conflictos entre vecinos por defectos de trámites e intereses políticos partidarios. Es una obligación del Estado garantizar el derecho a la vivienda y a la urbanidad (sic) a todos y está claro que es en la capital salteña donde se reproducen estos problemas. La municipalidad salteña debe cobrar un rol activo en este tema álgido en la que el Gobernador Urtubey y el Programa Tierra y Hábitat han fracasado” afirma Saravia.
 
Para el dirigente radical, debe asegurarse un derecho constitucional que fue establecido en el artículo 14 de la Constitución Nacional y que -a su juicio- rige sólo para los que son oficialistas. Su iniciativa -afirma en un comunicado de prensa- parte de la necesidad de la Ciudad de obtener terrenos para usos de vivienda y de espacios públicos para fines sociales, culturales y deportivos. "Para ello deben coordinar acciones gobiernos municipales, provinciales y nacionales en la conformación del perfil urbanístico con una mirada integral".
 
El banco municipal de tierras, según el proyecto de Saravia, dependería de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y tendría por misión intervenir en todo lo concerniente a las tierras fiscales pertenecientes al dominio municipal y todas aquellas posibles de ser incorporadas al mismo, como así también respecto a aquellas con transferencia a dicho dominio por el fisco provincial o predios nacionales. También, la de sugerir las adjudicaciones o concesiones a familias u organizaciones intermedias.
 
“Por comodidad y para escaparle al conflicto, los funcionarios de Miguel Isa no han efectuado un relevamiento eficiente de los terrenos fiscales pertenecientes al dominio municipal ni de las tierras que pueden ser transferidas al municipio; ni han identificado “tierras aptas” para el desarrollo de programas y planes de infraestructura ni propusieron su adquisición, venta, cesión, permuta o expropiación” agrega el candidato.

El organismo a crearse se conformaría con técnicos urbanistas con méritos en la materia que deberán ingresar por concurso de antecedentes. “Es necesario contar con gente idónea que genere confianza en los vecinos que hoy se lanzan a usurpar porque no creen en la palabra de los funcionarios de Tierra y Hábitat” finalizó Saravia.