Constituido en Rosario de la Frontera el 'Foro de Concejales de la Provincia de Salta'

Fue constituido ayer en Rosario de la Frontera el nuevo "Foro de Concejales de la Provincia". Al acto de cierre del encuentro asistió el vicegobernador Andrés Zottos. Acto de cierre del Foro de Concejales de SaltaEl nuevo foro eligió a Néstor Victorino Ramos, de Rosario de Lerma, como presidente, a Hugo Nogales, de Rosario de la Frontera, como vicepresidente primero, a Luis Armando Coronel, de El Carril, como vicepresidente segundo, y a José Luís Melian, de Embarcación, como vicepresidente tercero.

Durante el transcurso del foro, los ediles llegados desde 20 de los 59 municipios salteños debatieron sobre el rol de los concejales, las necesidades de cada comuna y la problemática de los servicios públicos, en especial el agua, recibiendo aportes del Ente Regulador de los Servicios Públicos, a través del director José Vicente Solá, el secretario de defensa del consumidor Daniel Paganetti, el secretario de Gobierno Cristóbal Cornejo y su par de Relaciones Institucionales Rodrigo García.

"Este foro muestra la madurez política de la provincia" sostuvo el anfitrión de la reunión Francisco Mildone Mansilla, presidente del Concejo Deliberante de Rosario de la Frontera, que anunció que la tercera reunión se concretará en diciembre en El Bordo.

A su turno, Zottos revalorizó la función del concejal, al recordar que su carrera política comenzó en 1992 como edil y posteriormente como intendente interino de Tartagal. Sostuvo la necesidad de trabajo conjunto con los intendentes, sin banderías políticas y poniendo como eje el bien común de los salteños.

El vicegobernador se pronunció además por un diálogo que posibilite una reforma política que permita llevar de dos a cuatro los años de mandato de los concejales y los reiteró que "las puertas del gobierno están abiertas" para escuchar las inquietudes que planteen los ediles, que en definitiva son quienes recogen los planteos del pueblo.

Zottos reiteró finalmente que la decisión del Gobierno es la de trabajar en conjunto con los municipios a través de intendentes y concejales, con distintos convenios de obras, apostando a la educación, la salud y la equidad laboral en toda la provincia y a profundizar el perfil industrial alimentario, generando valor agregado a la producción agrícola y ganadera.