El Senado nacional sanciona la nueva ley de Seguridad Vial

El Senado de Nación convirtió en ley este miércoles el proyecto que establece nuevas medidas en materia de seguridad vial, como la creación de un sistema de registros con puntaje y la puesta en marcha de una Agencia Nacional de Seguridad Vial. Inseguridad vial en la ArgentinaEl proyecto ya había sido tratado por el Senado en febrero pasado, pero debido a un error del Ejecutivo debió suprimirse un artículo que creaba un nuevo impuesto -del 1% sobre las pólizas de seguros de los automotores para financiar el plan-, ya que la Constitución Nacional prevé en estos casos que los proyectos se inicien en la Cámara Baja.

En Diputados la norma fue aprobada por unanimidad, oportunidad en la que se introdujo nuevamente esa cláusula, y hoy la cámara alta hizo lo propio. La norma contempla modificaciones a la Ley de Tránsito, la creación de una Agencia Nacional de Seguridad Vial y la institución de un nuevo Registro Nacional de Licencias de Conducir por puntos unificado.

Se otorgará una licencia nacional con una cantidad uniforme de puntos a través del sistema conocido como "scoring", que consiste en el descuento de puntos por faltas e infracciones que cometa el titular de la licencia.

Los senadores cambiaron un punto referido la "prohibición" de la venta de bebidas en las rutas del país por la "limitación" del expendio, ya que eso perjudicaría a los vecinos de los pueblos que tienen un solo comercio a la vera de la ruta.

Los senadores aceptaron también una excepción introducida en la cámara baja en cuanto a la publicidad de bebidas alcohólicas en zonas linderas a caminos, rutas y autopistas: Sólo se permitirán aquellas que contengan leyendas relativas a la prevención de la seguridad vial.

En tanto que rechazaron un agregado introducido en la sanción de Diputados dentro de los requisitos establecidos para la obtención de la licencia de conducir que consistía en la exigencia de un estudio del síndrome de apnea obstructiva del sueño. Explicaron que distintos profesionales médicos consideraron que "el estudio es muy complejo, se realiza en muy pocos establecimientos, es sumamente costoso y, además, es innecesario".