
Cornejo atribuyó a "un error" del Instituto Geográfico Militar (IGM) el hecho de que Catamarca, pese a las evidencias, siga considerando que aquel territorio le pertence.
Para el secretario de Gobierno, la postura del gobierno catamarqueño en esta cuestión obedece a su interés en considerar como propias unas tierras "ricas en minería".
Cornejo añadió que para la Provincia de Salta la cuestión va mucho más allá de la cuestión económica y que el interés de nuestra Provincia "es la soberanía sobre ese territorio".
Si bien Cornejo no explicó por qué considera afectados unos derechos de soberanía de los que Salta, como parte integrante del Estado Federal argentino, carece, adelantó no obstante que el gobierno dialogará con la Comisión de Límites del Congreso Nacional y que será la Corte de Justicia la que deberá resolver la cuestión. Cornejo también informó que mañana viajará a la zona "acompañado de un geólogo, para analizar la situación in situ".
En la memoria de algunos está todavía la decidida actitud asumida por el doctor Santos Jacinto Dávalos, quien fuera ministro de Gobierno de Salta en la década de los ochenta, que no vaciló en defender cautelarmente los derechos territoriales de Salta enviando una especie de "contrapiquete" policial bastante numeroso.