
El funcionario provincial destacó que es seguro que a lo largo de este operativo se vayan sumando más actores solidarios que nos simplificará mucho más el trabajo que se pretende realizar, es decir buscamos articular cada una de las acciones en beneficio de quienes viven en la calle.
En tal sentido las primeras líneas de trabajo ya se están ejecutando mediante la Policía de Salta, que con patrullajes constantes están detectando personas que viven en "situación de calle" para poder brindarles cobertura en épocas de bajas temperaturas.
El Ejército Argentino se comprometió a brindar todo tipo de colaboración que incluirá la cesión de un lugar para pernoctación de las personas que necesiten resguardarse del frío, en tanto que la Secretaría de Acción Municipal habilitará los Centros Integradores Comunitarios (CIC) ubicados en distintos barrios más la afectación de personal para la "contención" y atención de las personas trasladadas.
Por su lado, la Cámara de Comercio e Industria comprometió su colaboración "con la masiva participación de todos sus asociados". Si bien oficialmente no se precisó cuál será el rol de los empresarios en el Operativo Abrigo, su representación agradeció la invitación del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.
La Secretaría de Seguridad, la Coordinación del Sistema 911, el Sistema de Atención para emergencias médicas y catástrofes (SAMEC) y la Jefatura de Policía articularán las medidas respectivas de acción mientras que también se prevé el monitoreo del estado de salud de las personas que sean asistidas y la capacitación para el personal que tendrá a su cargo la "contención" y atención de las personas que sean rescatadas de la calle.
El gobierno ha informado también que el próximo viernes se terminarán de delinear los "detalles funcionales" y el papel que asumirán los distintos organismos involucrados en el Operativo Abrigo 2008.
Participaron del encuentro la coordinadora del ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos Nancy Montero, el secretario de Seguridad Jorge Skaf, el teniente coronel Héctor Juárez, la secretaria de Acción Social de la Municipalidad de Salta Ivette Dousett, la titular del sistema de atención médica para emergencias y catástrofes (SAMEC) Mónica Brokowsky, el subjefe de la Policía de Salta comisario Tomás Flores, el coordinador del Sistema 911 Víctor Ola Castro y por la Cámara de Comercio e Industria Nora González Turu.