
Álzaga era reconocido como un referente de los trabajadores, por su lucha tenaz por la reivindicación de los derechos laborales. En el campo sindical, fue el hombre de confianza del gobernador Miguel Ragone.
El gobernador Urtubey dijo que no es casualidad estar el Día de la Memoria en la casa de los trabajadores, ya que la mayoría de los que ofrendaron su vida por la Patria, fueron esencialmente trabajadores.
Refiriéndose a la historia reciente de nuestro país, el mandatario dijo que no fue casual el destino de Álzaga, ya que fue un instrumento de la política que implementó el gobernador Miguel Ragone, fuertemente enraizada en la defensa de los derechos de los trabajadores.
Aquellos que fueron a amedrentar las principales conquistas del movimiento obrero y del campo nacional y popular, fueron a elegir claramente cuales eran los objetivos a los que tenían que dirigirse explicó Urtubey, y dijo además que Álzaga fue asesinado unos meses antes de aquel nefasto 24 de marzo de 1976, cuando se empezaba a escribir una historia negra en la Argentina.
En ese contexto, el gobernador recordó que durante su gestión como legislador nacional, trabajó para la anulación de las leyes de obediencia debida y punto final, y agregó que el ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner ha sido muy claro en fijar la política de Derechos Humanos como una de las políticas sustantivas fundamentales, porque se trata de recuperar los fundamentos éticos del Estado, es decir, la aplicación de las distintas normas que promueven y defienden los Derechos Humanos.
Urtubey ratificó además el firme compromiso del gobierno de defender los derechos de los trabajadores y, en ese contexto, recordó la jerarquización del área laboral, con la clara política de Estado de dignificar a los trabajadores y de recuperar la cultura del trabajo.
Participaron del acto, los ministros de Trabajo y Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Nora Giménez y Nicolás Juárez Campos, respectivamente; secretarios de Estado y representantes de diversos sindicatos provinciales y nacionales.