Una 'tarjeta social' permitirá a los más necesitados adquirir víveres sin la mediación de 'punteros'

En un acto formal que contó con la presencia del vicegobernador Andrés Zottos, fue presentado esta mañana el denominado Censo Social Focalizado 2008, cuya finalidad es la de actualizar los índices de pobreza en la Provincia de Salta. Zottos y la ministra Miranda anuncian el Censo Social FocalizadoEsta tarea, que será acometida por el Ministerio de Desarrollo Humano de Salta, apunta a dotar a la administración de un instrumento para “optimizar la asistencia a los sectores más necesitados”.

El proyecto prevé la creación de una “tarjeta social” que permitirá a sus portadores adquirir bienes básicos, reemplazándose así a los llamados “bolsones federales”.

Dispondrán de una “tarjeta social” aquellas personas que actualmente reciben aquellos bolsones. A partir de su entrada en vigor, el nuevo instrumento servirá para que sus beneficiarios puedan adquirir, exclusivamente en comercios adheridos, víveres secos y frescos.

Se espera que los datos del Censo Social Focalizado sirvan también para detectar situaciones de especial necesidad en las familias, como por ejemplo pacientes diabéticos, celiacos o con cualquier otro problema nutricional que requiera de una alimentación específica.

Fin del clientelismo


El vicegobernador Zottos dijo en el acto de lanzamiento que el compromiso del gobierno es “terminar con el asistencialismo y el clientelismo, para que la ayuda llegue en forma directa a quienes más la necesitan”.

Según Zottos, el censo permitirá “tener una radiografía de cada familia y un seguimiento para que puedan mejorar su calidad de vida”.

El vicegobernador sostuvo también que el gobierno trabajará con los intendentes municipales y con otras organizaciones, “sin distinción de banderías políticas”, y anunció el final de la dependencia de los más necesitados “de los punteros y de los actos políticos”.