Urtubey, arropado por Fernández y Randazzo, presenta su plan de responsabilidad fiscal

El gobernador Urtubey puso en marcha hoy el llamado Programa Provincial de Responsabilidad fiscal, cuyo objetivo es equilibrar las economías municipales y alcanzar el mayor grado de responsabilidad en el manejo de las herramientas fiscales. La nueva iniciativa gubernamental fue presentada este mediodía en un acto en el que estuvieron presentes intendentes de los municipios salteños y un grupo de altos funcionarios nacionales encabezados por el jefe de Gabinete Alberto Fernández y el ministro del Interior Florencio Randazzo. El gobernador recibe en el aeropuerto a Randazzo y a FernándezFue el ministro salteño de Finanzas y Obras Públicas Carlos Parodi el encargado de presentar formalmente el programa, que consiste en establecer reglas generales de comportamiento, transparencia y solvencia fiscal para las gestiones municipales, "que constituirán herramientas adecuadas para la administración de las finanzas públicas".

El plan contempla que los municipios deban presentar el presupuesto general con anterioridad al inicio de cada ejercicio financiero; elaborar y ejecutar los presupuestos preservando el equilibrio fiscal, salvo situaciones excepcionales de emergencia, e informar al Ministerio de Finanzas y Obras Públicas las ejecuciones presupuestarias, en forma trimestral.

Según el gobierno estas acciones "redundarán en beneficios, entre los cuales, se menciona la posibilidad para los municipios, de obtener aportes por parte de la Provincia, destinados al programa de Fortalecimiento Municipal para mejorar políticas tributarias".

Los municipios que adhieran podrán acceder al Plan de Solvencia Fiscal que permite, entre otras cosas, contar con asignaciones y aportes no reintegrables, destinados al pago del servicio de la deuda de cada ejercicio financiero correspondiente al PRODISM, Fondo Provincial de Inversiones y Anticipos de Coparticipación.


“No a un jubileo irresponsable”


“En estos años, la Provincia avanzó hacia una disciplina fiscal, pero los problemas estructurales de los municipios no habían cambiado”, afirmó el gobernador Urtubey al poner de relieve la importancia de este plan, que busca equilibrar las cuentas de los municipios y lograr eficiencia en el gasto público.

Urtubey dijo que la solución a los problemas de los municipios no pasa por conceder “un jubileo irresponsable” sino por ver cuestiones de fondo “para lo cual vamos a trabajar en forma conjunta, con todo el apoyo que podamos darle desde la Provincia”.

“Vamos a integrar definitivamente a Salta al proyecto nacional, que es un proyecto de desarrollo y crecimiento”, afirmó el gobernador de Salta. “No podemos pensar que trasnochados deseos independentistas terminen transformando a Salta en algo que no sea este proyecto de país, que ha devuelto a la mayoría de los argentinos la esperanza y la posibilidad de creer en nosotros mismos”.

Juan Manuel Urtubey mencionó también que la Provincia "ya ha comenzado a trabajar" en programas específicos con los municipios, tanto de capital, como del interior, en cuanto a la refacción de escuelas, paseos y plazas. Específicamente en lo que se refiere al programa de refacción de escuelas, el gobernador anunció que la Provincia ya ha girado a los municipios el 60% de los fondos que restaban para la ejecución de esas obras.


Consolidar el desarrollo


El ministro del Interior Florencio Randazzo dijo en el mismo acto que el equilibrio fiscal “no es un fin en sí mismo, sino una herramienta fundamental para consolidar el desarrollo de los municipios”.

De esta manera sostuvo la importancia de este programa de responsabilidad fiscal y afirmó que “quienes gobernamos debemos entender que tener una política tributaria firme no es antipolítico, ya que es imposible mantener un Estado con las exigencias de servicios que hay en la actualidad, sin cobrar impuestos. Pero sí es antipolítico que esos ingresos no se destinen a la comunidad”.

El ministro del interior consideró que Salta decidió acompañar el proceso de cambio encarado hace cuatro años por el ex presidente Néstor Kirchner, y que hoy tiene continuidad con la presidenta Cristina Fernández. “Este es un momento histórico que vive el país, porque hemos logrado romper el círculo vicioso de pasar de crisis en crisis, tanto en lo económico, como en lo social”, afirmó Randazzo.

El apoyo nacional


“Estoy aquí para testimoniar la voluntad de la Nación de trabajar muy junto a ustedes”, dijo el jefe de Gabinete Alberto Fernández, al dirigirse a los funcionarios provinciales e intendentes que participaron en el acto.

Consideró que “el intendente es sin dudas el que tiene la tarea de gobierno más dura, porque es el que está más cerca de las necesidades de la gente. Por eso, exige llevar adelante un trabajo responsable y mantener un equilibrio constante en sus cuentas”.

Señaló que este programa de responsabilidad fiscal “abre caminos para ir resolviendo los problemas estructurales de las economías de los municipios” y puso en relevancia el hecho de que la Provincia se ocupe de ayudar a los intendentes a lograr el equilibrio necesario.

Fernández afirmó que el proyecto que lleva adelante el gobierno nacional es “un proyecto integrador, en que se incluye a todos y no se excluye a nadie; no queremos tener una Argentina para pocos, por eso tenemos que hacer todos juntos el esfuerzo de trabajar en ese mismo sentido: Nación, provincias y municipios”.

El acto de presentación del Programa Provincial de Responsabilidad Fiscal tuvo lugar en el salón Blanco del Centro Cultural América, y contó con la presencia de intendentes de varios municipios; ministros del Poder Ejecutivo, legisladores y funcionarios nacionales.


La visita de Fernández y Randazzo


El gobernador Juan Manuel Urtubey recibió esta mañana en el hangar de la Dirección de Aviación Civil al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Alberto Fernández y al ministro del Interior Florencio Randazzo, quienes llegaron a la Provincia para participar de una serie de actos oficiales.

A las 11.20 arribó el avión Tango 03 que trasladó a las autoridades nacionales hasta la provincia, bajo una copiosa lluvia. Al ser recibidos por el mandatario provincial, se realizó la rendición de honores y pasaron revista a la formación de efectivos de la Policía de la Provincia.

Más tarde, en el Centro Cultural América se dio lectura a los decretos del Poder Ejecutivo que declaran huéspedes de Honor de la Provincia a los visitantes, mientras que el intendente capitalino hizo entrega a Fernández y Randazzo las Llaves de la Ciudad.

Pasado el mediodía, ambos funcionarios nacionales se trasladaron a la residencia oficial de Finca Las Costas, donde compartieron un almuerzo junto a legisladores nacionales por Salta, diputados y senadores provinciales, intendentes municipales y funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial.