La reparación de las escuelas: El desafío de la gestión de la ministra Torino

La ministra de Educación de Salta Marta Torino de Morales Peña visitó recientemente la Escuela de Comercio Dr. Benjamín Zorrilla con el objeto de evaluar sus condiciones edilicias. Torino inspecciona escuelas en SaltaDe la recorrida tomaron parte la secretaria de Gestión Educativa Dora Gudiño, la subsecretaria de Gestión Educativa Amelia Ibáñez de Saicha, la directora General de Enseñanza Secundaria Viviana Ávila de Isasmendi y la directora del establecimiento María Irene Romero, quien interiorizó a las funcionarias de las necesidades de la escuela.

Tras la visita, la ministra declaró a la prensa que algunos establecimientos educativos “están en muy malas condiciones” y que el capítulo de infraestructuras es por el momento el más importante de su gestión. En referencia a la Escuela de Comercio Dr. Benjamín Zorrilla, tras constatar el mal estado de conservación de sus instalaciones, la ministra anunció que se iniciarán proximamente las tareas de reacondicionamiento de este establecimiento "en forma conjunta con la Municipalidad", como parte del plan de refacción de escuelas que impulsa el gobierno.

“En una segunda etapa realizaremos refacciones más profundas y de mayor envergadura”, expresó Torino, dejando en claro que para ello se necesitará de más fondos.

La ministra aprovechó el momento para restar importancia a los problemas sindicales con los docentes. En un pasaje de su intercambio con la prensa, dijo: “Es un problema general de todo el país”.

Por su parte, la directora del establecimiento visitado agradeció la visita de la ministra y el interés demostrado “porque hace muchos años que estamos olvidados por el Ministerio de Educación”. En estos términos se expresó María Inés Romero al finalizar el recorrido de inspección junto a la ministra de Educación.

La directora recordó que el edificio necesita pintura, revoques, refacción de techos y desagüe de cloacas. Asimismo, puntualizó que lo fundamental para los alumnos que allí concurren "es contar con un edificio definitivo".

La reparación de escuelas en otros municipios


"El gobierno envió el 40% del monto destinado a la refacción de escuelas en el interior de la provincia" informó Marta Torino.

La ministra recordó que se trata de obras menores, tales como reemplazo de vidrios, trabajos sanitarios y de plomería, que deberán ejecutarse antes del inicio de clases. Recordó también que la provisión del material para que esto sea posible está a cargo del gobierno de la provincia, en tanto que, según lo establecido mediante el convenio, la mano de obra será provista por cada municipio.

En pasaje del diálogo la funcionaria adelantó que las obras de este tipo se repetirán durante el período de receso del mes de julio.
 

Visita a Salvador Mazza


Continuando con las visitas a las escuelas y el acondicionamiento de éstas, la Ministra de Educación, Marta Torino de Morales, tiene previsto reunirse el sábado a las 9 en la localidad de Salvador Mazza con el Secretario de Obras Públicas, Alfredo Miguel, el Intendente Carlos Villalba y los directores de las escuelas del municipio, para evaluar la situación y coordinar las tareas de refacción.


Reunión con directores de escuelas


Mañana viernes, convocadas por el Ministerio de Educación, se llevará a cabo una serie de reuniones con directores de escuelas de la Capital con el objetivo de analizar el Plan de Refacción de Escuelas y definir las acciones para el mes de febrero.

A estas reuniones asistirán funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de la ciudad de Salta. El secretario de Administración y Recursos del Ministerio de Educación Herman Spollansky, destacó la importancia de las reuniones, al tiempo que pidió la concurrencia de los directores de todos los niveles, puesto que se evaluará la primera etapa del plan y se definirán las acciones para el mes de febrero.

Los directores de establecimientos ubicados en el centro, Este y Oeste de la ciudad deberán concurrir mañana a las ocho al Hogar Escuela “Carmen Puch de Güemes”. A las 10, en la escuela “Batalla de Salta”, se reunirán los directores de instituciones ubicados en la zona Norte; y a las 13, en el Colegio “Miguel Araoz”, los directivos de escuelas de la zona Sur.

El subsecretario de Desarrollo Urbano Municipal Luis Leoni, comentó que en representación de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad concurrirán a las reuniones los siguientes funcionarios: ingeniero Eleodoro Reyes Cruz, arquitecta María Marta Fuensalida y el ingeniero Hugo Rodríguez.

Cabe recordar que el plan –acordado en la Provincia y la Municipalidad- apunta a dejar en buenas condiciones edilicias a las escuelas antes del inicio del período lectivo, previsto para el 3 de marzo. La Provincia destinó fondos para refacciones menores que van desde los $4.000 a los $9.000 para cada establecimiento, según la categoría.


Licitan obras en la Escuela de Bellas Artes Tomás Cabrera


La Secretaría de Obras Públicas informó que el miércoles 30 del corriente se conocerán las ofertas para la obra de Remodelación y Refacciones Varias en la Escuela Provincial de Bellas Artes Nº 6.022 Tomás Cabrera.

El objetivo principal de la obra a licitar es la refacción y remodelación en cubiertas y recinto de escaleras, además de otras mejoras necesarias. La obra tiene un presupuesto oficial de $47.943,31 y el plazo de ejecución será de 60 días corridos. La apertura de sobres se concretará a las 10 en el área de Licitaciones de la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Finanzas y Obras Públicas.


Detalles de la Obra


Con el fin de habilitar la obra en el menor plazo posible, los trabajos se ejecutarán mediante métodos constructivos tradicionales o por sistema constructivo industrializado o semi-industrializado.

Los trabajos incluirán la remoción de cubiertas existentes en el patio central y en la planta alta del sector de baños, hall y sala de profesores. También se procederá a la remoción de la ventana en un aula y el cerramiento de abertura con mampostería de ladrillos comunes. El cielorraso de la planta alta será desmantelado, para luego reconstruir las cubiertas de chapas onduladas galvanizadas, previa nivelación de mamposterías.

También se construirá la cubierta de poli carbonato sobre estructura de caño estructural en el patio central. Se modificará el cerramiento de recinto de escalera para la provisión y colocación de hojas de ventanas para su ventilación.

Otros trabajos consisten en la refacción en el área de la Secretaría, colocación de ventanas en baño de varones, recambio de canaletas existentes, provisión y recambio de ventiladores en aula de planta alta. Todos los sectores que reciban refacciones serán pintados nuevamente.