
Pace explicó que esto induce a reclamar por ese derecho que no le fue protegido y de alguna manera garantizarle el cumplimiento de la tarea.
Por su parte, Avila consideró que es el Estado el primer guardador de los derechos humanos.
En ese sentido se trabajó desde una especialización como una secretaría para dar ayuda al conflicto antes que se agrave y termine judicializándose, precisó.
Finalmente, Pace anunció que la política en materia de Derechos Humanos del gobernador Juan Manuel Urtubey consiste en instar a los salteños a recurrir en primera instancia a la secretaría especializada, para no llegar en última etapa a una urgencia judicial.
Críticas
Integrantes de grupos defensores de los Derechos Humanos valoraron críticamente las opiniones de Pace y Ávila al considerar que la "especialización administrativa" es importante para prevenir determinadas situaciones, pero la misión de la secretaría no es considerar que "el Poder Judicial es un aparato ajeno al Estado". "Está muy bien que exista la secretaría, pero el último refugio de las garantías ciudadanas siguen siendo los tribunales de justicia y no se puede subordinar el acceso a ellos con un procedimiento administrativo, cuando se trata de la defensa de derechos fundamentales de la persona humana", dijeron.