Para Caro Figueroa 'la cultura es el ámbito de la libertad y la creatividad por excelencia'

El secretario de Cultura de Salta, Gregorio Caro Figueroa, compareció esta mañana ante la Cámara de Diputados a fin de informar a los legisladores sobre los objetivos del gobierno provincial en materia de cultura y política cultural. Gregorio Caro Figueroa expone ante los diputados de SaltaEn el curso de este encuentro, Caro Figueroa sostuvo que uno de los pilares de su gestión será "asegurar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos en el acceso a los bienes culturales".

Para el nuevo secretario, “la cultura es el ámbito de la libertad y la creatividad por excelencia” y, a la vez, un poderoso instrumento de “inclusión y de integración” que contribuirá a las políticas de cohesión social que lleva adelante el gobierno provincial.

Caro Figueroa coincidió con los legisladores en la necesidad de que el presupuesto asignado a distintas expresiones culturales, como la Orquesta Sinfónica de Salta o el Ballet Provincial, se traduzca en un "beneficio para todos los ciudadanos".

Al comenzar la reunión, el secretario de Cultura distribuyó entre los medios de comunicación un prolijo resumen escrito de los lineamientos, objetivos y criterios en que se basará su gestión. En dicho instrumento, además de ratificar el papel de la cultura como factor de inclusión social, se hace referencia a las necesarias conexiones entre la actividad cultural, el desarrollo económico de Salta, el mundo de la producción y el turismo, así como al imperativo de desarrollar redes culturales de cooperación entre organismos gubernamentales y actores privados.

Caro Figueroa también mencionó como objetivo central de su gestión al frente del área cultural del gobierno el de "respetar y desarrollar equitativamente" los derechos culturales de todos los ciudadanos, en especial el de las minorías, "ya que la cultura tiene una vital importancia en la preservación y afirmación de las identidades de los pueblos".

En materia de patrimonio cultural y natural, el secretario adelantó que se trabajará para su protección de acuerdo a normas internacionales, ampliando el registro de los bienes tangibles e intangibles con que cuenta Salta.

A preguntas de los diputados, Caro Figueroa manifestó que las bibliotecas populares "deberán ser centros que propicien la formación de gestores y consumidores de cultura, que sirvan como plataformas de promoción del libro y la lectura, así como de la investigación y la crítica cultural".