
El ministro Marocco sostuvo ayer que este presupuesto apunta a un incremento en educación, en salud, en seguridad y hay una importante cantidad de descuentos volcada a la obra pública y que la cifra de casi 500 millones asignada a esta partida no contempla obras como la necesidad de de agua, luz y viviendas que para la gente son urgentes y además de escuelas. Y, que este gobierno ha cambiado la agenda pública que se ve reflejada, en este presupuesto.
El ministro de Gobierno reconoce que el del presupuesto "es un tema conflictivo" y que no está exento de críticas. En tono tranquilizador dijo que la gente de obras públicas debe quedarse tranquila ya que las soluciones están a la espera.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados Oscar Salvatierra dijo que se trata de "un presupuesto sin cambios propuesto por quienes decían que venia el cambio.
Salvatierra afirmó convencido de que los presupuestos para 2008 son "iguales" a los del corriente año. Para ello recordó que el actual presupuesto para Educación ya preveía una inversión de 22,88%, mientras que el proyecto contempla un porcentaje del 22,86; en Salud es del 13 por ciento en ambos casos.
El diputado puso también de relieve la existencia de una disminución en el presupuesto de obras públicas, "que se redujeron a 100 millones de pesos", en tanto que la inversión de obras para la educación presenta una caída del 65% y en salud un 45%, dijo.
Salvatierra dijo también que está de acuerdo con el presupuesto y adelantó que si aprobaron la transferencia de partidas anteriormente, no existe razón para no conseguir su aprobación ahora. Si era una herramienta útil antes sigue siendo útil ahora, por lo tanto vamos a dar las herramientas necesarias, dijo finalmente.