
El 25% de los recursos previstos en el presupuesto corresponden al Ministerio de Educación, el 14,5% al Ministerio de Salud y el 8,3 % al nuevo Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, que son los departamentos de Estado con mayor asignación presupuestaria para el año venidero.
El nuevo presupuesto prevé también un gasto salarial cercano a los 1.327 millones de pesos, lo que significa que casi la mitad de los recursos del Estado se emplean para pagar los sueldos de sus agentes. Las nuevas cifras revelan también que los presupuestos de la Provincia para 2008 son superiores en un 28% a los del año 2007.
No obstante el anuncio del ministro Marocco acerca de la disponibilidad de los miembros del gabinete provincial para informar a la Legislatura sobre detalles de la ejecución de las diferentes partidas, el nuevo instrumento ha sido criticado por algunos sectores de la oposición porque "su diseño permite pensar en una continuidad de las políticas del gobierno anterior" y porque "el gasto social no tiene el peso que hubiera sido de desear en una administración que llega al poder con la promesa de dedicarse más a las personas que a las cosas".