A veces los alumnos superan al maestro hasta en las meteduras de pata. Hace unos días el gobernador Urtubey descubría con sorpresa la existencia de los fondos estructurales europeos y se lanzaba, a tumba abierta, a imitarlos. Erróneamente ha denominado al fondo europeo de cohesión como "fondo de convergencia" y este error ha sido multiplicado por cien por su ministro de Finanzas Carlos Parodi, quien en una entrevista a un medio periodístico de Salta ha dicho que "es la creación de un fondo de convergencia como el que está funcionando en la Unión Europea, que creemos que tiene que ser la respuesta a la discusión sobre la Coparticipación Federal". Como en todos estos temas pueden producirse errores de apreciación y de interpretación, invitamos desde estas páginas al contador Parodi para que aclare cuál es el "fondo de convergencia" que funciona en la Unión Europea, indique qué Reglamento del Consejo de la Unión Europea lo ha puesto en vigor y en qué fecha, en qué medida el citado "fondo de convergencia" apunta a mejorar la eficacia de las intervenciones estructurales comunitarias, cuáles son los objetivos de dicho fondo, cuál es su dotación presupuestaria y su estructura financiera.
Haga el favor de facilitarme estos datos, ya que como ciudadano europeo y residente en Europa, ignoro la existencia del fondo de convergencia al que usted se refiere. Y como salteño, me interesa vivamente saber qué clase de iniciativa está por proponer usted a nuestros comprovincianos.
Puede hacernos llegar su amable respuesta a la dirección e-mail info at iruya.com
Puede también, si lo desea, consultar Internet y especialmente el sitio oficial de la Unión Europea www.europa.eu.