'Este acompañamiento muestra que la gente confía en nosotros', dice Wayar en Orán

El candidato a diputado nacional del Frente Federal, Walter Wayar, afirmó que su proyecto es “estar siempre del lado del lado de la gente”, y trabajar para “Salta y los salteños”, al encabezar una caminata en la ciudad de Orán, acompañado por una gran cantidad de vecinos de distintos barrios que le manifestaron su apoyo y adhesión. Wayar y el acompañamiento popular en Orán“Esta fuerza de la gente acompañándonos merece ser canalizada en proyectos concretos, que implementen las herramientas necesarias para generar trabajo y dignidad, comprometiéndonos a respaldar siempre a los salteños y hacer que los gobiernos tengan en cuenta a la totalidad de la Argentina, de manera equitativa, que es lo que vamos a buscar en la Cámara de Diputados de la Nación”, expresó.

El candidato formuló estas afirmaciones en el marco de una caminata desarrollada en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, que partió desde la intersección de las calles Pueyrredon y Lavalle, para recorrer los barrios Los Constituyentes, San Antonio y 1° de Mayo, y culminó en la barriada Juan Taranto.

Este miércoles Wayar se trasladará a Aguas Blancas para reunirse con vecinos y dirigentes y el jueves recorrerá Hipólito Yrigoyen y Pichanal.

La confianza de la gente


“Este acompañamiento rotundo nos muestra que la gente confía en nosotros y en nuestro proyecto, porque siente que somos quienes vamos a trabajar para Salta y los salteños”, manifestó Wayar, quien caminó junto al ex intendente de Orán y candidato a diputado provincial por el Frente Federal, Eliseo Barberá; el precandidato a diputado provincial del Partido Justicialista oranense, Ramón Valor; y el candidato a diputado provincial del Frente Federal por Capital, Jorge Guaymás.

Wayar se manifestó a favor de “defender la regionalización, la descentralización de las políticas nacionales, y una ley de coparticipación que reivindique al norte argentino y a la provincia de Salta”, tras lo que resaltó la importancia del diálogo y el consenso para elaborar “una agenda de prioridades y trabajar en conjunto con aquellos diputados nacionales que entiendan realmente la necesidad de contar con un país verdaderamente federal, equitativo y justo, en el que todas sus regiones crezcan en forma armónica”.