Dos 'golden boys' del romerismo polemizan acerca del déficit fiscal

Juan Manuel Urtubey encendió la mecha de la polémica cuando en su discurso agradeció el "plazo fijo" legado por el gobierno anterior, símbolo de la disciplina fiscal romerista, pero anunció que la Provincia registraría déficit en las cuentas públicas al terminar el año. Inmediatamente surgió la pregunta: ¿Recibió efectivamente Urtubey una Provincia "en orden" o la escenificación de Romero y David fue sólo una cortina de humo para ocultar una agujero negro en la caja del Estado? Javier David, exministro de HaciendaUno de los primeros en reaccionar a las afirmaciones del nuevo gobernador fue el ministro saliente de Hacienda y candidato frustrado a la vicegobernación de Salta, Javier David, quien en declaraciones a un medio radial afirmó que "la Provincia no cierra para nada con déficit fiscal", salvo, añadió, que el nuevo gobierno "lo quiera hacer intencionadamente de esa manera". David, sin tapujos, atribuyó a una "mala intención" del nuevo gobierno la proclamación del déficit o a que Urtubey "está mal asesorado".

David afirmó también que "Urtubey está poniendo excusas para no cumplir con algunas cosas que prometió" y que los números que él deja "hablan por sí solos". El exministro y niño mimado de la administración romerista de los últimos ocho años atribuyó a la "vieja política" la táctica de echar la culpa al gobierno que se va. Según David la razón está de su lado porque de otro modo "no se podría explicar que un gobierno prometa pagar las jubilaciones con el 82% móvil". No se puede prometer algo de tal magnitud "si no supiera que tiene las cuentas sólidas", explicó David.

Con el impulso propio de quien cree que sigue gobernando, David dijo: "Hay que consolidar las cosas que se hicieron bien y cambiar las cosas que deben cambiarse y restan hacerse". Añadió que "lo importante es que se construya, que el nuevo gobierno pueda hacer más cosas, que pueda mejorar las cosas que todavía hay que mejorar, porque ganamos todos los salteños y vamos a tener una provincia mejor" en lo que puede interpretarse como un gesto autolaudatorio de su gestión como responsable de las cuentas públicas o, en el peor de los casos, como una señal de que el romerismo -aún fuera del gobierno- seguirá decidiendo qué es bueno y qué es malo para Salta.

David confirmó en la misma entrevista y sin aportar mayores detalles ni justificación alguna, que la Provincia condonó la deuda de los municipios. No obstante David admitió que la municipalidad de Salta, cuya deuda también fue asumida por el gobierno Provincial a pocas horas del traspaso de poderes, mantenía "una gran deuda de anticipos que se han venido dando, no solo en la gestión de Miguel Isa, sino también de otras gestiones".

El exministro y candidato dijo también que "si hay algo que se ha valorado del Dr. Romero es el orden administrativo" y que "está orgulloso de todo lo que hemos hecho durante estos 12 años.


Yarade achaca al Ministerio de Hacienda una "incapacidad lamentable"


Pero ni el optimismo ni el orgullo de David por la tarea cumplida parecen ser sentimientos compartidos, aun dentro de sus propias filas. El senador provincial y ex ministro de Hacienda de Romero, Fernando Yarade, dijo en otra entrevista radiofónica que le parecen "lamentables" las últimas decisiones del Ministerio de Hacienda.

A su juicio, las "decisiones inapropiadas" de David han puesto en peligro el logro de cinco años consecutivos de superávit fiscal. Yarade dice que las "erogaciones han crecido en exceso" y que la actitud del responsable de Hacienda ha echado por la borda "el trabajo sostenido durante muchísimos años para que la provincia tenga una performance fiscal inigualable en otras provincias".

Yarade vaticinó que la Provincia terminará con déficit fiscal este año y atribuyó este resultado, entre otros factores, a la condonación de "importantísimas deudas" a los municipios, que según el senador salteño, ascienden a una cifra cercana a los 70 millones de pesos.

Pero Yarade no fue capaz de responsabilizar de esta deriva al gobernador Romero y atribuyó toda la culpa al ministro David, producto como él, de la misma cantera de "eficientes administradores" que ha legado el romerismo a las futuras generaciones de salteños y de la que no es del todo ajeno el mismísimo gobernador Urtubey.

Para Yarade "las cuestiones fiscales son cuestiones que también debe mirar el ministro de Hacienda" y, a su juicio, se tomaron decisiones con impericia y por "incapacidad lamentable", refiriéndose claramente al exministro David.

"No creo de ninguna manera, porque lo conozco al gobernador, que haya sido algo que él haya podido evaluar técnicamente, porque no lo hubiera hecho", añadió Yarade, colocando involuntariamente a Romero en una incómoda situación de ignorancia respecto de las decisiones de su ministro de Hacienda y primera espada del gobierno provincial. "Naturalmente, el gobernador es una persona que siempre ha procurado el crecimiento, el desarrollo económico, pero en especial el equilibrio de la provincia", dijo finalmente Yarade para componer un poco las cosas.